La apuesta por el talento emprendedor y startup de Medellín y la región antioqueña ha impulsado el desarrollo de un programa de becas directo que ha posibilitado la participación de más de 40 personas de toda la región en el Congreso Internacional de Startups celebrado en la ciudad de Sevilla, así como otros eventos de la Red Business Market y la Asociación Internacional de Startups desarrollados en España. El Programa de becas es el mayor desarrollado desde la iniciativa privada en este caso bajo el liderazgo de la directora del Congreso Iberoamericano de Startups de Medellín y Vicepresidenta de la Asociación Internacional de Startups Laura Suárez Galeano.
El evento ha sido organizado por la Asociación Internacional de Startups, La Red Business Market, Talent Hub, Jaguars Startups, IUSH, Ruta N, Alcaldía de Medellín, UPB y la alianza con ACI, El Colombiano, European Open Business School, Laboratorio del Error, Starter, Alcaldía de Ríonegro, EADIC, Urbit, Arrubla Devis, Cubo de la Innovación, Comfenalco, Institución Universitaria Pascual Bravo y Conecta Iberoamérica.
Durante su celebración los días 21 y 22 de octubre el Congreso ha logrado una inversión superior a los 1,85 millones de euros en proyectos de Startups y una proyección superior a los 5 millones en acuerdos estratégicos.
El congreso Internacional de Startups Iberoamericano de Medellín reunirá en el espacio fórum de la UPB a más de 2500 participantes, 100 speakers e inversionistas internacionales, 150 firmas de inversión, emprendimiento e innovación y una representación de ecosistemas de más de 30 países con una capacidad de inversión presente de más de 300 millones de euros. El evento organizado por la Asociación Internacional de Startups, La Red Business Market, Colombian Ventures, Talent Hub, Jaguars Startups, Universidad Pontificia Bolivariana ,IUSH, Ruta N y Alcaldía de Medellín. Cuenta además con la colaboración ACI, El Colombiano, European Open Grupo Educativo, la alcaldía de Ríonegr o, El Cubo de la Innovación, Starter , Arrubla Devis y Comfenalco Antioquía.
Dentro de las actividades previstas destacan la generación de rondas de negocios, espacios pitch, conferencias y paneles conformaran de esta forma un congreso de referencia global de alto impacto. En palabras de la directora del Congreso , Presidenta de la Asociación Jaguars Startups , embajadora del cluster europeo Madfintech para Latinoamérica y CEO de la firma Talent Hub con sede en Medellín “El Congreso Iberoamericano de Startups tiene un propósito muy especial: darle visibilidad al talento de nuestra region. Un espacio de integración, y conectividad con diferentes referentes de inversión, de desarrollo emprendedor e innovador y actores del ecosistema. Un espacio que sin duda nos motivará a la cooperación y co-creación de procesos y proyectos que transformen nuestras realidades y nuestra región"
El Ranking Top Líderes Innovadores es una iniciativa impulsada por la Red Business Market en colaboración con la Universidad Autónoma de Chile y con el patrocinio de la Cámara de Comercio de Sevilla que sirve para reconocer anualmente a las personas más innovadoras en el campo económico, educativo, emprendedor, inversor, social o cultural de toda Iberoamérica.
El Ranking Top Líderes Innovadores ha reconocido con su galardón 2024 institución innovadora global a la Alcaldía de Medellín y a Ruta N.
Gómez Barrutia es Ceo de la Red Business Market, entidad de impulso a los ecosistemas de innovación, emprendimiento e inversión y Presidente de la Asociación Internacional de Startups. Conferenciante y consultor es profesor de diversas escuelas de negocios y universidades en toda Iberoamérica. Se convierte con este nombramiento en el primer andaluz en asumir la responsabilidad en el cluster de referencia nacional en el ámbito del creciente sector del Fintech.
Durante este primer semestre, la casa de estudios comenzó a implementar su Plan de Desarrollo Estratégico 2024-2030 (PDE), que es un propósito que establece la misión, visión, ejes, objetivos e iniciativas que guiarán a la institución durante los próximos seis años.
El espacio Fórum de la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB) acogerá durante los días 21 y 22 de Octubre de este año una cita única que contará con la participación de más de 100 Speakers Internacionales y más de 120 firmas e instituciones del ecosistema global startup e inversor con representatividad de más de 40 países en un evento abierto y gratuito para la comunidad emprendedora y startup.
A través de Conecta Iberoamérica, unos 20 empresarios cubanos de 10 sectores conocerán el ecosistema empresarial y de emprendimiento de Madrid, a través de visitas a instituciones y empresas, actividades formativas y de networking.
En el congreso participarán como organizadores Talent Hub, Jaguars Startups, Institución Universitaria Salazar y Herrera, Universidad Pontifica Bolivariana y Corporación Ruta N, en alianza con la Secretaría de Desarrollo Económico, la Agencia de Cooperación e Inversión de Medellín, El Colombiano y Fundagedescol. Este esfuerzo conjunto refleja el compromiso del Distrito con el fomento de la innovación y el desarrollo de un ecosistema startup robusto y dinámico.
Con la participación de más de 100 firmas y entidades que cada día se van aumentado, la incorporación de Startco viene a fijar una nueva colaboración de interés estratégico en la aliana por el ecosistema startup y emprendedor.
El Congreso Internacional de Startups que reunirá a más de 2000 líderes del ecosistema startup y movilizará una capacidad de inversión de hasta 300 millones de euros con la participación de inversores y redes de inversión de más de 30 países ha sido impulsado por la empresaria y líder emprendedora colombiana Laura Suarez , Embajadora de la Asociación Internacional de Startups en Colombia.
Rural Experience: Rural Spain ClimAccelerator Demoday, un evento satélite del Pacto Climático Europeo, reunió en la Albufera el pasado 15 de junio a 80 asistentes, entre autoridades e instituciones del ecosistema innovador de impacto tanto nacional como internacional, para celebrar la innovación al servicio de los retos climáticos de las zonas rurales.
El evento contó con la intervención de autoridades del Ayuntamiento de Valencia, entre ellas Antonio García Celda, Director General de la Capitalidad Verde. Durante su discurso, García Celda enfatizó la necesidad de incluir a las 18 pedanías valencianas en la estrategia de capitalidad verde y así como la importancia de la innovación en la mejora de servicios e infraestructuras en las áreas rurales, la relevancia de las startups climáticas en este proceso. Además, las alcaldesas de las pedanías de Pinedo, Cristina Peris Planells, y El Palmar, Gema Stevens Dasi, asistieron para conocer como las iniciativas del Rural Spain ClimAccelerator que podrían beneficiar a sus comunidades.
El evento organizado por el grupo educativo European Opean en colaboración con la Red Business Market tiene como objetivo analizar las claves de la transformación económica, educativa y tecnológica que nuestra sociedad hoy enfrenta
Con la presencia de más de 100 líderes directivos/as , emprendedores/as y alumnos de últimos ciclos de universidades de América Latina participantes en el programa de inmersión educativa Study Tour impulsado por European Open el evento tendrá continuidad en el tiempo con el desarrollo de jornadas periódicas de análisis de la realidad innovadora actual
El Foro Internacional servirá de igual forma como espacio de lanzamiento del Congreso Internacional de Universidades y Escuelas de Negocios por la Innovación y El Emprendimiento que tendrá lugar en Madrid en el marco del evento Planet24 durante los días 17 y 18 de Septiembre y que reunirá a más de 200 líderes de instituciones académicas de ámbito nacional e internacional en el campo de la innovación y el emprendimiento.
El Clúster del Cáñamo nace con la vocación de ser el referente nacional del sector poniendo en valor el desarrollo estratégico del mismo en la economía nacional. Engloba a 150 empresas de España y 30 de Portugal y estará dirigido por José Luis Llerena, director del CTAEX. La secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García, respalda con su presencia en la presentación del Cluster un cultivo con cada vez más demanda en el mercado por su potencial para la producción de fibra o la industria alimentaria
Siete mujeres y tres hombres se alzan con el galardón de líder innovador de latinoamerica en una categoría que tan sólo selecciona a diez personalidades de la región cada año. Chile, Cuba, Colombia, Argentina, República Dominicana y Ecuador se posicionan en esta categoría con presencia destacada en su edición 2024.
Para el comité de selección la trayectoria de la emprendedora en los últimos años impulsando no sólo una empresa de innovación digital como la plataforma de reclutamiento laboral tecnológico Talent Hub, sino su vocación por la creación de espacios de innovación abierta y de construcción de los ecosistemas de emprendimiento con iniciativas como la creación del colectivo de startups jaguars con más de 2500 miembros en la región latinoamericana, el impulso al emprendimiento femenino en la ciudad de Medellín a través de espacios como Fem Power con más de 100 mújeres líderes conectadas o su participación en diferentes Congresos y Foros Internacionales como el Congreso Internacional de Startups y el Congreso Internacional Euroafricano de Startups entre otros han valido para su nominación y premiación. El comité ha señalado de igual forma, el papel de embajadora de la Asociación Internacional de Startups asumido por la emprendedora colombiana.
La iniciativa puesta en marcha por el empresario fundador de la Red Business Market Josu Gómez Barrutia junto con la Escuela de Negocios y Dirección, El Instituto Internacional Magallanes y el Think Tank nacido en Harvard The Future Society reunirá en la ciudad a más de de una veintena de referentes en el campo de la economía, la geopolítica, las relaciones internacional, la lucha contra el cambio climático , la investigación o la gestión médica.
La Escuela de Negocios y Dirección (Enyd),El Instituto de Empresa (IE) y la Universidad Oberta de Cataluña (UOC) se sitúan entre los diez primeros centros en el ámbito internacional por su excelencia docente, innovación metodológica e inserción laboral de su alumnado en el tejido directivo y laboral.
Consejo Editorial Asesor:
Presidente: Josu Gómez Barrutia
Miembros:Matías Méndez Pérez,Antonio Ragusa, Sandra Martín García, Francisco Lozano Fernández y Juan Silva de Los Reyes