emprendimiento

La revolución invisible: cómo la agregación financiera está cambiando la forma de entender la banca

La digitalización del sector financiero ha cambiado la forma de relacionarse con los clientes de las entidades, cuyos datos se convierten, al mismo tiempo, en el impulso y razón de ser de un nuevo modelo bancario personalizado, más eficiente y enfocado a la excelencia.

El Congreso Internacional de Startups Iberoamericano posiciona a Medellín en el ecosistema internacional del emprendimiento y la inversión

El congreso Internacional de Startups Iberoamericano de Medellín reunirá en el espacio fórum de la UPB a más de 2500 participantes, 100 speakers e inversionistas internacionales, 150 firmas de inversión, emprendimiento e innovación y una representación de ecosistemas de más de 30 países con una capacidad de inversión presente de más de 300 millones de euros. El evento organizado por la Asociación Internacional de Startups, La Red Business Market, Colombian Ventures, Talent Hub, Jaguars Startups,  Universidad Pontificia Bolivariana ,IUSH, Ruta N y Alcaldía de Medellín. Cuenta además con la colaboración  ACI, El Colombiano, European Open Grupo Educativo, la alcaldía de Ríonegr o, El Cubo de la Innovación, Starter , Arrubla Devis  y Comfenalco Antioquía.


Dentro de las actividades previstas destacan la generación de rondas de negocios, espacios pitch, conferencias y paneles conformaran de esta forma un congreso de referencia global de alto impacto. En palabras de la directora del Congreso , Presidenta de la Asociación Jaguars Startups , embajadora del cluster europeo Madfintech para Latinoamérica y CEO de la firma Talent Hub con sede en Medellín  El Congreso Iberoamericano de Startups tiene un propósito muy especial: darle visibilidad al talento de nuestra region. Un espacio de integración, y conectividad con diferentes referentes de inversión, de desarrollo emprendedor e innovador y actores del ecosistema. Un espacio que sin duda nos motivará a la cooperación y co-creación de procesos y proyectos que transformen nuestras realidades y nuestra región"


El Ranking Top Líderes premia a los cien referentes de la innovación internacional

El Ranking Top Líderes Innovadores es una iniciativa impulsada por la Red Business Market en colaboración con la Universidad Autónoma de Chile y con el patrocinio de la Cámara de Comercio de Sevilla que sirve para reconocer anualmente a las personas más innovadoras en el campo económico, educativo, emprendedor, inversor, social o cultural de toda Iberoamérica.


El Ranking Top Líderes Innovadores ha reconocido con su galardón 2024 institución innovadora global a la Alcaldía de Medellín y a Ruta N.

El empresario andaluz Josu Gómez Barrutia nombrado embajador y portavoz internacional del Cluster Europeo de Fintech MadFinTech

Gómez Barrutia es Ceo de la Red Business Market,  entidad de impulso a los ecosistemas de innovación, emprendimiento e inversión y Presidente de la Asociación Internacional de Startups. Conferenciante y consultor es profesor de diversas escuelas de negocios y universidades en toda Iberoamérica. Se convierte con este nombramiento en el primer andaluz en asumir la responsabilidad en el cluster de referencia nacional en el ámbito del creciente sector del Fintech.

El Congreso Internacional de Startups reunirá en Medellín a más de 2000 líderes del ecosistema innovador y emprendedor global.

El espacio Fórum de la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB) acogerá durante los días 21 y 22 de Octubre de este año una cita única que contará con la participación de más de 100 Speakers Internacionales y más de 120 firmas e instituciones del ecosistema global startup e inversor con representatividad de más de 40 países en un evento abierto y gratuito para la comunidad emprendedora y startup.

Innovación y Emprendimiento pilares para construir el progreso y el bienestar en los territorios

Hablar de innovación, es poner de relieve o sobre la mesa la mejor herramienta de impacto para el progreso en el conjunto de cualquier territorio. Es a través de ella cuando los elementos diferenciales de los proyectos empresariales y emprendedores que acogen los territorios, su impulso investigador o sus propuestas de alto valor  a través de nuevas ideas, métodos, productos y servicios adquieren un posicionamiento disruptivo que permite la escalabilidad y diferenciación de los lugares que acogen la innovación como argamasa fundamental de su desarrollo estratégico.

La Formación Profesional en España: Clave para el éxito empresarial y la innovación

Explora la vital importancia de la Formación Profesional (FP) en España y cómo la asignatura de Empresa e Iniciativa Emprendedora está equipando a estudiantes con las herramientas necesarias para triunfar en el mundo empresarial. 

Medellín se posiciona en el Ranking internacional de Líderes Innovadores con la emprendedora Laura Suarez Galeano

Para el comité de selección la trayectoria de la emprendedora en los últimos años impulsando no sólo una empresa de innovación digital como la plataforma de reclutamiento laboral tecnológico Talent Hub, sino su vocación por la creación de espacios de innovación abierta y de construcción de los ecosistemas de emprendimiento con iniciativas como la creación del colectivo de startups jaguars con más de 2500 miembros en la región latinoamericana, el impulso al emprendimiento femenino en la ciudad de Medellín a través de espacios como Fem Power con más de 100 mújeres líderes conectadas o su participación en diferentes Congresos y Foros Internacionales como el Congreso Internacional de Startups y el Congreso Internacional Euroafricano de Startups entre otros han valido para su nominación y premiación.  El comité ha señalado de igual forma, el papel de embajadora de la Asociación Internacional de Startups asumido por la emprendedora colombiana.

Emprendedores juveniles brillan en la Feria Pop Up de Logroño

La octava edición de la Feria Pop Up en La Gota de Leche de Logroño ha sido un escenario vibrante de emprendimiento y creatividad. Once jóvenes emprendedores presentaron sus innovadoras propuestas, abarcando desde la moda urbana y vintage hasta la artesanía cerámica y electrónica. Este evento no solo sirve como una vitrina para estos talentos emergentes, sino que también facilita conexiones valiosas y ofrece una plataforma para entrar al mercado laboral. Citando a Steve Jobs, "La única manera de hacer un gran trabajo es amar lo que haces", reflejando el espíritu apasionado de los participantes. La Feria Pop Up es fundamental para promover un modelo de negocio sostenible y para apoyar a los emprendedores a lo largo de su trayectoria, mostrando que el espíritu emprendedor es vital para la economía y la cultura de la región.

El pódcast como producto mínimo viable: La nueva tendencia en emprendimiento

El concepto de Producto Mínimo Viable (PMV) se ha aplicado con éxito al mundo del pódcast, permitiendo a los emprendedores probar rápidamente sus ideas y ajustar su enfoque según la retroalimentación del público. Este formato de contenido digital ofrece numerosos beneficios, incluida la conexión íntima con la audiencia, el marketing efectivo, la autoridad en el tema y la flexibilidad en la monetización.

Exitosa presentación de TECH Business PlaNET Madrid 24 (PlaNET24) en la Sede de la Comisión Europea

La Sede de la Comisión Europea ha acogido la presentación del evento “Rumbo a PlaNET24”. El congreso tendrá lugar el 18 y 19 septiembre de este año y será el escaparate tecnológico que pondrá en valor a clústeres y HUBs del mundo tecnológico y empresarial.

La Asociación de Mujeres Empresarias Líderes de América y El Caribe se incorpora como entidad asociada a la Asociación Internacional de Startups

El acuerdo de colaboración y alianza suscrito por ambas entidades incorporará a la presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias Líderes de América y El Caribe Angélica Ortega como embajadora de la Asociación Internacional de Statups

El Trabajo cooperativo de impulso a los ecosistemas emprendedores, startups e innovadoras se fija como objetivo de la alianza que tendrá un foco directo en el impulso al liderazgo femenino

Startups Climate tech. Una inversión de futuro

Uali es una empresa tecnológica orientada al segmento de climate tech que colabora en la transformación energética a través de información precisa para favorecer la toma de decisiones.Utiliza robótica (Drones), Inteligencia Artificial IA (Datos) y el Internet de las Cosas IoT. Con sede en Argentina, España y UK la compañía tiene una valoración actual de 13.5 millones de dólares y se está preparando para una ronda de financiación serie A. 

Plexus Tech refuerza su compromiso con la innovación impulsando la Cátedra de IA en Medicina Personalizada

" La tecnológica Plexus Tech impulsa una Cátedra única en España con la colaboración de la Universidad de Santiago de Compostela y el CiTIUS. La Cátedra dirigida por Senén Barro, cuenta con la participación activa de 12 científicos de prestigio internacional, otorgada por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital tendrá una duración inicial de cuatro años con el objetivo de optimizar la calidad de la atención sanitaria mediante la personalización de los procesos asistenciales

La Asociación Internacional de Startups y la Red Business Market participarán como entidades colaboradoras en PlaNET24 escaparate de la innovación mundial que tendrá lugar en Madrid

La iniciativa impulsada por Madrid Network y la Comunidad de Madrid cuenta con la participación directa de los principales Clústers, Hubs de Innovación y Centros de Emprendimiento de la Comunidad de Madrid y reunirá a destacados líderes mundiales de la innovación en Madrid durante los días. 18 y 19 de Septiembre en Centro de Convenciones IFEMA Norte

Triunfa en tus metas empresariales con los objetivos SMART

La metodología SMART ofrece a los emprendedores una herramienta efectiva para transformar sus sueños empresariales en logros tangibles. Al aplicar cada componente de SMART, los emprendedores pueden dar forma a metas claras, medibles, alcanzables, relevantes y con límites temporales específicos. Este enfoque no solo mejora la eficacia de la planificación y ejecución de metas, sino que también aumenta las posibilidades de éxito a largo plazo.

Tendencias Económicas para el 2024

El mundo empresarial se encuentra en constante evolución, y es importante estar al tanto de las tendencias económicas que marcarán el rumbo en los próximos años. En este sentido, el 2024 se presenta como un año lleno de oportunidades para emprendedores e inversores internacionales. En este artículo, exploraremos tres tendencias clave que están tomando fuerza: el auge de la economía digital, las inversiones sostenibles y responsables, y la importancia de la innovación en un mercado global cada vez más competitivo.

'Boom' de tiendas físicas por empresas nativas digitales llega al turismo latinoamericano

La apertura de tiendas físicas por parte de empresas nativas digitales está empezando a abrirse paso en muchos sectores de la economía de América Latina que están experimentando profundos cambios en las formas de consumo, como es el caso del turismo.

La clausura del Congreso Internacional de Startups cita en España a los líderes mundiales del emprendimiento y la innovación.

Más de 2000 participantes de 46 países participan en la cita mundial del ecosistema startup que se celebró en Sevilla.

Con un capital movilizado superior a los 2500 millones de euros y la generación de más de 3000 reuniones y encuentros de networking directos.


La cita ha reunido a más de 900 inversores y prescriptores de referencia del ecosistema startup, inversor e innovador de todas las latitudes y a más de 300 organizaciones, instituciones, universidades, centros de innovación, escuelas de negocios, startups o firmas de inversión.


Las conclusiones del Congreso Internacional de Startups ponen de relieve la necesidad de seguir impulsando la conexión internacional de las redes de inversión y los ecosistemas startups de las regiones. Así como el impulso al impacto social y la generación de progreso de la innovación en los territorios.


La Red Mundial de Embajadores/as del ecosistema startup impulsada por la Asociación Internacional de Startups y la Red Business Market se presenta en el Congreso con más de 56 países activos como antenas de conexión para la vertebración del ecosistema.

La Comunicación Empresarial: clave del éxito en el emprendimiento

Descubre cómo la comunicación empresarial eficaz puede transformar tu emprendimiento, potenciando el éxito y superando los desafíos. Aprende sobre los beneficios y estrategias de comunicación que marcarán la diferencia en tu negocio.