Utilizar el Metaverso como herramienta empresarial, permite atraer talento joven y preparado, además de formar a empleados en las nuevas tendencias tecnológicas y ofrecerles una manera divertida de conocerse y mejorar sus vínculos.
Las redes sociales se instalaron en la sociedad hace casi dos décadas, desde entonces, su uso lúdico ha ido variando y no solo se emplean con un fin social sino que también son empleadas, por ejemplo, para informarse o buscar trabajo, por lo que sus usuarios demandan que la transparencia de estas plataformas sea completa.
Aunque durante mucho tiempo se ha considerado un sector relativamente tradicional, el sector inmobiliario se ha revelado, sin embargo, como una industria en completa transformación, cuyos avances merecen analizarse detenidamente porque nos atañen a todos y a cada uno de nosotros: todos somos clientes de esta industria y todos, directa o indirectamente, nos veremos afectados por los cambios que se produzcan en ella. Esta ola de innovación dentro del sector inmobiliario se está extendiendo en la actualidad por el efecto de los avances tecnológicos unido a los cambios generacionales que se han visto influenciados en gran medida por la revolución digital.
Una de estas soluciones es VIVA, una innovadora plataforma lanzada a principios de año por Microsoft para entornos de trabajo que ya usen Microsoft 365 y Teams, que analiza el estilo de trabajo de cada empleado, de forma completamente anónima, con el fin de proporcionar herramientas de mejora y bienestar que faciliten su productividad, su compromiso y su experiencia en el entorno laboral.La plataforma es revolucionaria por la manera en que busca aumentar la productividad, calidad de vida y fidelización de los empleados. Lejos de exigir más horas de trabajo o apremiar en la entrega de un proyecto, proporciona recomendaciones del tipo “tal vez es hora de que te tomes un descanso”.
La aplicación de técnicas de inteligencia artificial en la enseñanza a través de internet permite detectar a los alumnos que necesitan más apoyo al "monitorizar" su actividad, de modo que los profesores pueden volcar su atención estos estudiantes.
Docentes y directores de centros educativos tienen una cita virtual de carácter gratuito los días 24 y 25 de junio en el re.school Forum para encontrar respuestas a los nuevos retos impuestos por el Covid.
El CCII ofrece su experiencia y conocimiento para asegurar que la parte técnica del desarrollo de aplicaciones para el rastreo de la geolocalización, cumpla con las garantías técnicas y éticas necesarias. A la vez, recuerda que es necesario un código ético, universal y público que clarifique qué se puede hacer, quién lo puede hacer y en qué casos
A través de diversos estudios, el equipo médico determinó que las lesiones interfierían con varias partes anatómicas, como la mandíbula, clavículas, cervicales, los músculos esternocleidomastoideos, estructuras vasculares, la yugular, la carótida, la tráquea y tiroides, lo cual representaba un reto para lograr una cirugía exitosa.De acuerdo con la Revista de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, el Schwannoma es una lesión que rara vez se presenta en estas zonas y comprende entre el 8% y 16% del total de los Schwannomas del cuerpo.Por su parte, Intelligy, consultores y expertos en tecnologías de impresión 3D, desarrollaron un modelo a partir de la segmentación de las partes anatómicas de la paciente provenientes de un archivo DICOM en tres planos, para posteriormente realizar la impresión 3D y finalizar con la limpieza y acabados del modelo.
TECHNEWS