El Congreso Internacional de Startups Iberoamericano posiciona a Medellín en el ecosistema internacional del emprendimiento y la inversión

Con este congreso la Asociación Internacional de Startups impulsa la creación de sus cuatro ejes estratégicos de conexión: Europa, África, América y Asia, fijando junto con sus sedes en Sevilla, Melilla y Chohgquig a la ciudad de Medellín y la región de Antioquía como sede permanente para América
|


Medellin


Con la presencia confirmada de más de 2000 líderes del ecosistema global emprendedor y startup, la cita se ha convertido en uno de los congresos de referencia en el ámbito internacional y en la región latinoamericana, contando con un capital presente movilizado de más de 300 millones de euros y tickets específicos de inversión de un millón de euros. Orientados a fases presemilla, semilla, seria A y B. Desde la organización se ha potenciado las reuniones directas por verticales y sectores específicos que irán desde la tecnología al sector Agrotech pasando por otros como el de salud, sostenibilidad, movilidad, logística etc.


El Congreso destaca además por la fuerte presencia de firmas e instituciones de ámbito internacional y regional entre otras se darán cita en el evento Why Tenerife, South Summit Brazil, Like Group, Invventur, Pista8, Finnova, Startups Europe Awards, Startup Investor Accelerator, Vox Capital, la Asociación Europea de Business Angels, Mana Tech, Bcominator, Nero Ventures, Eoniq Found, Incubators, Startups.st, Cupido Capital, European Ventures, Wa4Steam, Base Capital, Be Token Capital, Della Capital, Base Capital, Club Impact Angels, Startups St, Pionner Capital, Axon Partners Group, Mare Ventures, , Impact Angels, Metaventures, 15k Angels, Dinamiza, Space Institute Economy, MAdTech, Urucap, Alastria, Universidad Espíritu Santo, LG Patrimonios, GFS Consulting, Startup África, Parque Tec, MIT Spain, Insight Partners, ORT Universidad Uruugay, Thales Lab, Cupido Capital, Big Ban Inversores Privados, Startups Bolivia, Imagine, Agile Policy, Fimed, Alban, Asociación de Emprendedores de Argentina, APIA, Barakat Bossa, Haytaller, Lazo, Zetta Ventures, EAE Business School Madrid, Startups Latam, Vanware, Arrubla Devis, Elemente, Agrilink, AGStar Commup, Ecofin, El Laboratorio del Error, Fundación Womans Week, CiberWoman entre otras.


Con este congreso la Asociación Internacional de Startups impulsa la creación de sus cuatro ejes estratégicos de conexión: Europa, África, América y Asia, fijando junto con sus sedes en Sevilla, Melilla y Chohgquig a la ciudad de Medellín y la región de Antioquía como sede permanente para América. Con presencia en 52 países a través de sus antenas y embajadores de la Asociación Internacional de Startups y un impacto de alcance global superior a 17 mil miembros del ecosistema , La asociación se posiciona como un referente en el ámbito global de la innovación y un agente conector activo.


Dentro de las actividades previstas destacan la generación de rondas de negocios, espacios pitch, conferencias y paneles conformaran de esta forma un congreso de referencia global de alto impacto. En palabras de la directora del Congreso , Presidenta de la Asociación Jaguars Startups , embajadora del cluster europeo Madfintech para Latinoamérica y CEO de la firma Talent Hub con sede en Medellín  El Congreso Iberoamericano de Startups tiene un propósito muy especial: darle visibilidad al talento de nuestra region. Un espacio de integración, y conectividad con diferentes referentes de inversión, de desarrollo emprendedor e innovador y actores del ecosistema. Un espacio que sin duda nos motivará a la cooperación y co-creación de procesos y proyectos que transformen nuestras realidades y nuestra región"



La información relativa al congreso y las inscripciones de los participantes se puede realizar de manera gratuita a través de la web  oficial www.congresointernacionalstartupsmedellin.com.

Comentarios