Asociación Internacional de Startups

El Congreso Internacional de Startups de Medellín impacta e impulsa el ecosistema emprendedor colombiano

El Congreso Internacional de Startups Iberoamericano de Medellín ratifica el éxito de su primera edición con impactos tangibles en el tejido emprendedor, innovador y social de la región seis meses después de su desarrollo. De  esta forma, la iniciativa surgida a través del impulso de la Asociación Internacional de Startups ,la Red Business Market , Talent Hub y Jaguars Startups en colaboración entre otros de universidades como la UPB, el Instituto Salazar y Herrera, la Universidad Pascual Bravo, la Universidad de Medellín e instituciones como Alcaldía de Medellín, Alcaldía de Ríonegro, Ruta N , El Cubo de la Innovación, Starter, Comfenalco así como de firmas empresariales como Black Room y Laboratorio del Error - Encargada de  toda la Data del Congreso- o medios de comunicación como El Colombiano a partir del sueño de potenciar a la ciudad en el escenario internacional emprendedor hoy se consolida como una realidad de impacto a niveles económicos, sociales, formativos y de transformación territorial encarando su segunda edición que tendrá lugar en Octubre de 2025.

El Congreso Internacional de Startups Iberoamericano posiciona a Medellín en el ecosistema internacional del emprendimiento y la inversión

El congreso Internacional de Startups Iberoamericano de Medellín reunirá en el espacio fórum de la UPB a más de 2500 participantes, 100 speakers e inversionistas internacionales, 150 firmas de inversión, emprendimiento e innovación y una representación de ecosistemas de más de 30 países con una capacidad de inversión presente de más de 300 millones de euros. El evento organizado por la Asociación Internacional de Startups, La Red Business Market, Colombian Ventures, Talent Hub, Jaguars Startups,  Universidad Pontificia Bolivariana ,IUSH, Ruta N y Alcaldía de Medellín. Cuenta además con la colaboración  ACI, El Colombiano, European Open Grupo Educativo, la alcaldía de Ríonegr o, El Cubo de la Innovación, Starter , Arrubla Devis  y Comfenalco Antioquía.


Dentro de las actividades previstas destacan la generación de rondas de negocios, espacios pitch, conferencias y paneles conformaran de esta forma un congreso de referencia global de alto impacto. En palabras de la directora del Congreso , Presidenta de la Asociación Jaguars Startups , embajadora del cluster europeo Madfintech para Latinoamérica y CEO de la firma Talent Hub con sede en Medellín  El Congreso Iberoamericano de Startups tiene un propósito muy especial: darle visibilidad al talento de nuestra region. Un espacio de integración, y conectividad con diferentes referentes de inversión, de desarrollo emprendedor e innovador y actores del ecosistema. Un espacio que sin duda nos motivará a la cooperación y co-creación de procesos y proyectos que transformen nuestras realidades y nuestra región"


El Congreso Internacional de Startups reunirá en Medellín a más de 2000 líderes del ecosistema innovador y emprendedor global.

El espacio Fórum de la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB) acogerá durante los días 21 y 22 de Octubre de este año una cita única que contará con la participación de más de 100 Speakers Internacionales y más de 120 firmas e instituciones del ecosistema global startup e inversor con representatividad de más de 40 países en un evento abierto y gratuito para la comunidad emprendedora y startup.

Starter se suma al Congreso Internacional de Startups Iberoamericano impulsado por la Asociación Internacional de Startups con la dirección de la empresaria colombiana Laura Suárez que posicionará a Medellín en el ecosistema global de innovación

En el congreso participarán como organizadores Talent Hub, Jaguars Startups, Institución Universitaria Salazar y Herrera, Universidad Pontifica Bolivariana y Corporación Ruta N, en alianza con la Secretaría de Desarrollo Económico, la Agencia de Cooperación e Inversión de Medellín, El Colombiano y Fundagedescol. Este esfuerzo conjunto refleja el compromiso del Distrito con el fomento de la innovación y el desarrollo de un ecosistema startup robusto y dinámico. 


Con la participación de más de 100 firmas y entidades que cada día se van aumentado, la incorporación de Startco viene a fijar una nueva colaboración de interés estratégico en la aliana por el ecosistema startup y emprendedor.


El Congreso Internacional de Startups que reunirá a más de 2000 líderes del ecosistema startup y movilizará una capacidad de inversión de hasta 300 millones de euros con la participación de inversores y redes de inversión de más de 30 países ha sido impulsado por la empresaria y líder emprendedora colombiana Laura Suarez , Embajadora de la Asociación Internacional de Startups en Colombia.

Innovación y Emprendimiento pilares para construir el progreso y el bienestar en los territorios

Hablar de innovación, es poner de relieve o sobre la mesa la mejor herramienta de impacto para el progreso en el conjunto de cualquier territorio. Es a través de ella cuando los elementos diferenciales de los proyectos empresariales y emprendedores que acogen los territorios, su impulso investigador o sus propuestas de alto valor  a través de nuevas ideas, métodos, productos y servicios adquieren un posicionamiento disruptivo que permite la escalabilidad y diferenciación de los lugares que acogen la innovación como argamasa fundamental de su desarrollo estratégico.

Johnatan Highlander nombrado Embajador en Brasil de la Asociación Internacional de Startups

La Asociación Internacional de Startups incorpora a referentes del ecosistema emprendedor y startup global, asociaciones y alianzas con instituciones para generar una red de cooperación global en el campo de la innovación y el desarrollo emprendedor


La Red de Embajadores es una herramienta de servicio para la transferencia de conocimiento, la capacitación, la investigación, el impulso de la inversión y la apertura de mercados para el ecosistema startup Johnatan Highlander es un destacado líder del ecosistema startup considerado uno de los jóvenes líderes inspiradores de Brasil

La Asociación Internacional de Startups lanza la mayor red mundial de embajadores del emprendimiento startup con presencia en 50 países

La Asociación Internacional de Startups incorpora a referentes del ecosistema emprendedor y startup global, asociaciones y alianzas con instituciones para generar una red de cooperación global en el campo de la innovación y el desarrollo emprendedor


La Red de Embajadores se incorpora como una herramienta de servicio para la transferencia de conocimiento, la capacitación, la investigación, el impulso de la inversión y la apertura de mercados para el ecosistema startup 

La Asociación de Mujeres Empresarias Líderes de América y El Caribe se incorpora como entidad asociada a la Asociación Internacional de Startups

El acuerdo de colaboración y alianza suscrito por ambas entidades incorporará a la presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias Líderes de América y El Caribe Angélica Ortega como embajadora de la Asociación Internacional de Statups

El Trabajo cooperativo de impulso a los ecosistemas emprendedores, startups e innovadoras se fija como objetivo de la alianza que tendrá un foco directo en el impulso al liderazgo femenino

La Presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias Líderes de América y el Caribe Angélica Ortega se incorpora como embajadora de la Asociación Internacional de Startups

Empresaria y experta en negocios internacionales por la UNAM, la consultora mexicana representará a la Asociación Internacional de Startups en la región del Bajio México. 


La Asociación de Mujeres Empresarias Líderes de América y el Caribe es una entidad sin ánimo de lucro que fomenta el desarrollo empresarial, directivo y emprendedor con sedes en Cuba, México y Colombia

El Congreso Internacional de Negocios “CINE” y la Cámara de Comercio de Argentina otorgan al empresario español Josu Gómez el Premio Internacional de “Excelencia en Liderazgo”

El Galardón será otorgado el 12 de Marzo en Buenos Aires por la Cámara Argentina de Comercio, La Cámara de Comercio Latina en EEUU Camacol y las firmas Softlanding , Rebiti y Miami Oportunidad en el marco del Congreso Internacional de Negocios y Emprendimiento CINE. Con este reconocimiento se quiere poner en valor el impulso decidido de Gómez Barrutia en la conexión y generación de alianzas entre agentes de la innovación y el emprendimiento internacional en la construcción de ecosistemas.

La segunda edición Congreso Internacional de Startups abre sus plazas y se desarrollará en Sevilla durante los días 10, 11 y 12 de diciembre de 2024

En menos de 72 horas la web oficial de la segunda edición del Congreso recoge la confirmación en menos de una semana de más de 900 líderes del ecosistema startup internacional de 52 países Las prerreservas del Congreso certifican el éxito de una cita que hoy ya es una referencia global en el ecosistema startup.


España acoge el mayor evento de innovación emprendedora del ecosistema startup internacional

El Congreso Internacional de Startups impulsado por la Asociación Internacional de Startups y la Red Business Market contará con la participación de más de 700 líderes del ecosistema startup global de 40 países: Inversores, Venture Capital, Centros de Innovación, Startups, Universidades, Instituciones y emprendedores se darán cita en un encuentro que posicionará a España como referente mundial del emprendimiento.

España acogerá el Congreso Internacional de Startups durante el año 2023

El evento que se desarrollará en el territorio nacional durante el año 2023 impulsado por la Asociación Internacional de Startups será un espacio de conexión que reunirá a entidades asociativas del sector, startups, firmas de inversión y agentes del ecosistema internacional. El foro contará con la participación de destacados speakers y representantes de hubs de innovación internacionales.

Se funda en España la Asociación Internacional de Startups para conectar el ecosistema innovador y tecnológico internacional.

La entidad impulsada por la Red Business Market y fundada en España, nace con el objetivo fundamental de interconectar a las startups en una asociación de carácter global para el posicionamiento del sector.


La Asociación Internacional de Startups impulsará  programas de formación para el sector, foros de conexión inversora para el ecosistema en el ámbito internacional o la creación de la publicación digital Mundo Startup para informar periódicamente de las últimas novedades en el sector.


La Asociación potenciará en cada territorio la generación de su estructura en los territorios a través del modelo de delegaciones y embajadores al efecto de generar actividades directas para cada ecosistema.