El ranking Top100 Líderes premia en su Top10 a los referentes de la innovación en LATAM

Líderes de Latam destacados por su compromiso transformador reciben el Premio Top10 Líderes Innovadores 2025
|

136 Gala Top


El Ranking Top100 Líderes Innovadores es una iniciativa que impulsada por la Red Business Market tiene como objetivo reconocer, visibilizar y premiar anualmente a los más destacados referentes económicos, sociales, educativos, culturales y emprendedores de la región iberoamericana, poniendo para ello el valor del liderazgo hispano en la innovación del Siglo XXI. 


De esta forma, en la categoría Top10 Líderes Innovadores LATAM el jurado de los premios ha querido valorar el compromiso, trayectoria y entrega de hombres y mujeres que desde Latinoamerica están impulsando y construyendo procesos de fuerte impacto transformador para su territorio, todo ello a través de los valores de progreso, igualdad y de impacto socieconómico real. 


Por ello, en  la categoría Top10 Líderes Innovadores de Latam han resultado premiadas personalidades como Teodoro Ribera, Rector de la Universidad UAC de Chile y Ex Ministro de Interior del Gobierno Chileno. Con una importante trayectoria personal tanto a niveles académicos, intelectuales, políticos y económicos Ribera ha construído un proyecto de fuerte impacto educativo y transformador que con más de 45 mil alumnos y alumnas ha posicionado a la Universidad Autonóma de Chile como una referencia en el país y en la región. Con un fuerte enfoque investigador en sectores de impacto innovador ( Robótica, IA, Sostenibilidad o Bioingeniería) el papel de Ribera en el diseño de este proyecto universitario lo hace valedor de este galardón. Junto con el , ha sido premiado Pablo Ignacio Peralta Fundador y Director de Agile Policy , líder de referencia en el ecosistema latinoamericano de innovación y emprendimiento, ha impulsado la creación de la red latinoamericana de Incubadoras. Pablo lidera el diseño de políticas públicas, fondos de inversión y programas que fortalecen ecosistemas de innovación en toda Latinoamérica. Con más de 15 años de trayectoria, conecta gobiernos, inversores y emprendedores con una visión sostenible y de largo plazo. Desde Brasil, ha sido reconocida Cinthya Rasa, Head Startups de South Summit Brazil  y organizadora de uno de los mayores eventos de impacto en la región , su destacada vision y liderazgo ha permitido la conexión de miles de emprendedores/as y startups y la generación de redes de impacto e inversión. El Ranking también ha reconocido por segundo año consecutivo a una de los referentes menores de 35 años más destacadas de Latinoamérica en el sector emprendedor y startup, Laura Suarez Galeano, colombiana, directora del Congreso Internacional de Startups Iberoamericano con sede en Medellín ,  CEO de Talent Hub empresa de referencia en la gestión  y selección de personal tecnológico, embajadora para Iberoamerica del Cluster Europeo Madfintech, líder de la comunidad Jaguars Startups, conformada por más de 2500 startups  y Vicepresidenta de la Asociación Internacional de Startups. Su papel en el último año ha permitido la atracción de más de 2 millones de euros de inversión en fase semilla para proyectos emprendedores/as de la región y la generación de un programa de becas para jóvenes emprendedores que ha significado la formación  y capacitación de m{as de 200 líderes del sector y la movilidad de más de 40 con conexión con los hubs innovadores europeos de España. Desde Argentina, ha resultado premiada  María Belen Mende,  Presidenta de la Fundación Universidad Siglo 21. La premiada ha desempeñado como docente e investigadora en diversas instituciones educativas tanto en Argentina como en México, encontrándose entre ellas el TEC de Monterrey, el Campus Mty México, la Universidad de Guadalajara, el ITESO de Guadalajara, la Universidad de las Américas de Puebla, la Universidad de Villa Rica Veracruz, la Universidad Católica de Córdoba y la Universidad Siglo 21. Sus ámbitos de investigación comprenden escenarios políticos latinoamericanos, comunicación, análisis políticos y gerencia de Gobierno y educación. En paralelo también ha asesorado a gobiernos municipales y estatales así como a ministerios y secretarías en América Latina. Por otra parte, ha sido Directora de Relaciones Externas de la EGADE, Tec de Mty, y Directora de Comunicación de la misma institución. Ha escrito varios libros y ha participado en congresos internacionales como expositora en las áreas donde se ha profesionalizado


Los premios en la categoría Top10 han querido destacar el papel de un referente social y educativo así como empresarial como es el caso del Ecuatoriano Carlos Ortega, Canciller de la Universidad Espíritu Santo de Ecuador, un visionario que ha transformado el modelo educativo de su país desde las fases tempranas hasta las superiores. Todo ello, a través del sueño de impactar en Ecuador y convertir a este país en un referente desde la base, la educación. Empresario de éxito en múltiples sectores Ortega destaca ante todo por su visión humanista. Hace veinte años fundó la Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES), con una facultad y un pequeño campus en la avenida Juan Tanca Marengo. Hoy son diez facultades y nueve hectáreas en la vía a Samborondón, con ingreso biométrico, gimnasio, piscina olímpica, estudio de radio y televisión, elegantes salones de eventos y una facultad de Medicina con cadáveres digitales.  Desde su ámbito académico han salido destacados referentes políticos, económicos, sociales y culturales del país, entre ellos el Presidente actual de Ecuador Daniel Noboa.


En Ranking Top100 Líderes Innovadores también ha reconocido el papel del Dominicano afinacado en New York, Iván Jiménez, Titán de las Finanzas de Wall Street e Inversor fue el artífice de llevar a la bolsa de Wall Sreet a la primera empresa latinoamericana, compromido con la innovación a participado en la creación de redes empresariales como la Asociación de Franquicias Latinas en EEUU. De igual forma, los premios top10 del Ranking han vuelto a reconocer a una referente global que desde Chile hoy esta convertiendo a este país en un ecosistema de impacto innovador, Alejandra Mustakis , Empresaria y Directora de la Incubadora Chilena 3ie ha sido reconocida entre las mujeres latinoamericanas más influyentes por Bloomberg, inversora activa de su mano han nacido gran parte de las startups de impacto social más destacadas de Chile. El Ranking Top100 ha querido reconocer el papel de la Mexicana Mercedes de la Maza, CEO de Generación México. De la Maza es una líder con más de 20 años de experiencia en alianzas público-privadas, responsabilidad social y filantropía, que ha impulsado la capacitación tecnológica de más de 4 mil 700 jóvenes en ciudades clave del país, promoviendo su empleabilidad y desarrollo. Bajo el liderazgo de Mercedes, Generation México ha desarrollado un modelo de formación práctica, inclusiva y acelerada que ha permitido a los jóvenes conseguir su primer empleo en sectores estratégicos como tecnología y logística. Además, la compañía ha lanzado bootcamps exclusivos para mujeres y cursos gratuitos de programación, con el respaldo de aliados como Citi Foundation y JPMorgan.


Por última, esta categoría ha reconocido el papel Luis Miguel Ramírez Ruggeber, Presidente del Consejo Consultivo Ciudadano de la Primera Ecozona de Latinoamérica y destacado ambientalista en la región.


Comentarios