La iniciativa se posiciona como una de las de mayor impacto en Medellín y la región de Antioquía con un valor convertible invertido en las startups superior a los 120.000 euros

Colombia Business Market y la Asociación Internacional de Startups becan a más de 40 emprendedores y startups de Medellín y Colombia para participar en eventos del ecosistema startup internacional en Europa

Bajo el liderazgo de la empresaria colombiana y Vicepresidenta de la Asociación Internacional de Startups Laura Suárez el talento colombiano y latinoamericano se posiciona en Europa como una referencia obligada
|


281  Z613175 3 scaled


La apuesta por el talento emprendedor y startup de Medellín y la región antioqueña ha impulsado el desarrollo de un programa de becas directo que ha posibilitado la participación de más de 40 personas de toda la región en el Congreso Internacional de Startups celebrado en la ciudad de Sevilla, así como otros eventos de la Red Business Market y la Asociación Internacional de Startups desarrollados en España. El Programa de becas es el mayor desarrollado desde la iniciativa privada, en este caso bajo el liderazgo de la directora del Congreso Iberoamericano de Startups de Medellín y Vicepresidenta de la Asociación Internacional de Startups Laura Suárez Galeano.


Con una apuesta decidida de impulso al tejido emprendedor y startup de la región, la política de becas de apoyo a la movilidad integral fundadas por la empresaria y Vicepresidenta de la Asociación Internacional de Startups Laura Suárez Galeano ha significado el impacto en más de 40 líderes y referentes del tejido innovador colombiano de Medellín,  emprendedores/as que gracias a una política de becas con un valor superior a los 100.000 euros han podido participar durante las últimas semanas en actividades de impacto como el Foro Internacional de Bieconomía BBM Cuenca,  El Foro de Inversión Cacéres Business Market , El Congreso Internacional de Startups o el espacio de conexión industrial e innovadora entre otros. Con una amplia conexión con inversores de más de 30 países de todas las regiones del mundo: Asia, Latinoamérica, África, EEUU y Europa , esta política de becas tuvo como objetivo impulsar de manera tranversal y gratuita las conexiones de las startups con tomadores de decisión del ecosistema global de emprendimiento, inversores y corporates de referencia internacional.



Comentarios