Freeed, plataforma docente de profesorado, ha realizado una encuesta en enero de 2023 entre el profesorado de España, Italia y Finlandia para evaluar y analizar la opinión sobre el uso o prohibición de la Inteligencia Artificial en las aulas. La IA, es una asignatura pendiente en España. El 24% del profesorado reconoce haber utilizado la IA en alguna ocasión; el 60% opina que la IA brinda oportunidades positivas, solo un 3,2% del profesorado prohibiría su uso en las aulas.
La iniciativa está alineada con su estrategia QWL de gestión del talento, centrada en las personas y el bienestar en el lugar de trabajo
Prodware es una consultora líder en Europa y partner de Microsoft que acompaña a las organizaciones en su viaje de transformación digital, especialmente a filiales de grandes grupos, medianas empresas y pymes de rápido crecimiento. En 2023, ha emprendido una ambiciosa campaña de recruitment con la contratación de 300 nuevos talentos con el fin de apoyar su estrategia de crecimiento.
En 2017, un estudio publicado por Dell y el Institute for the Future anunciaba que el 85% de los puestos de trabajo de 2030 aún no existían. Y desde entonces, ¿dónde estamos? ¿Qué sectores contratarán en los próximos años? ¿Y qué profesiones surgirán en el futuro? Se requiere ahora más que nunca una orientación académica enfocada al mundo laboral. Por eso nace FUTUREO un método que llegó para quedarse en España en el año 2021. Cuatro expertos en materia de educación, decidieron unir sus áreas de conocimiento y trayectorias, para proponer una solución a las familias y sus hijos adolescentes en la definición de opciones de cara a su futuro profesional. FUTUREO es un método profesional innovador, basado en valores humanos y herramientas técnicas; independiente de cualquier centro educativo, y único en el ámbito del coaching educativo. No es una plataforma automática.
La multinacional de alimentación Nestlé ha incrementado hasta el 96 % la capacidad de reciclaje o reutilización de todos los envases que comercializa en España, en comparación con los datos de 2018, gracias ‘ecodiseño’ y a la mejora en los sistemas de recogida y selección de estos materiales.
"A corto plazo, el mercado de valores es una máquina de votación, pero a largo plazo, es una máquina de aguante", Warren Buffett. El optimismo puede estar aumentando, pero el camino por delante sigue siendo incierto. El analista financiero Antonio Velardo, estima que "el estado actual del mercado es de incertidumbre, ya que las medidas de ajuste tomadas por la Reserva Federal para combatir la inflación están comenzando a tener efecto, pero aún no mucho".
Ignacio Campoy CEO de la firma Formación Universitaria con más de 20 años de recorrido en la capacitación directiva, ejecutiva y de profesionales nos acompaña hoy en esta entrevista. Empresario, ejecutivo, formador y escritor su trayectoria profesional lo situa como uno de los mayores referentes en el campo del coaching, el liderazgo organizacional y el sector educativo. Diplomado en Marketing por la Universidad Politécnica de Madrid atesora diferentes titulos de postgrado tales como Máster en Inteligencia Emocional y Programación Neurolingüística (Universidad Central de Cataluña), Máster en Neurocomunicación, Oratoria y Programación Neurolingüística (Universidad Central de Cataluña), Máster Internacional en Coaching & Business por la Universidad Politécnica de Cataluña, Master of Business Administration (MBA) por la Belltown University (USA), Máster en Gestión Comercial y Marketin por ESIC- Escuela Superior de Investigación Comercial siendo además Especialista Universitario en Consultoría de Empresa. Como autor ha publicado diversas obras en el campo de la gestión empreasrial y el coaching entre ellos destacan obras como Metaliderazgo: La ruta del éxito o el Libro del Neuroemprendedor: De tu idea al éxito. Premiado con numerosos galardones a su contribución al ámbito formativo, docente y empresarial entre otras ha recibido reconocimientos como el Premio CEO del año concedido por el periódico La Razón, el Premio Europeo de Liderazgo otorgado por la Asociación Europeo de Economía y Competitividad o la Medalla al Mérito al trabajo por la misma entidad en el año 2020. Columnista de opinión en diferentes medios destacana sus tribunas en El Economista, Tribuna Andalucía, Pymes Magazine o Extradigital entre otras.
El Ranking Educativo Innovatec tiene como objetivo fundamental poner en valor las propuestas formativas y docentes de mayor excelencia académica durante el pasado año 2022.
La apuesta por la innovación, la metodología y el impulso al emprendimiento se fijan como factores de valoración del Ranking.
Instituciones de España, Colombia, Ecuador, México, Perú, Brasil y Argentina se posicionan entre las primeras posiciones en el Ranking Innovatec en su edición 2022.
El evento que se desarrollará en el territorio nacional durante el año 2023 impulsado por la Asociación Internacional de Startups será un espacio de conexión que reunirá a entidades asociativas del sector, startups, firmas de inversión y agentes del ecosistema internacional. El foro contará con la participación de destacados speakers y representantes de hubs de innovación internacionales.
Utilizar el Metaverso como herramienta empresarial, permite atraer talento joven y preparado, además de formar a empleados en las nuevas tendencias tecnológicas y ofrecerles una manera divertida de conocerse y mejorar sus vínculos.
Las redes sociales se instalaron en la sociedad hace casi dos décadas, desde entonces, su uso lúdico ha ido variando y no solo se emplean con un fin social sino que también son empleadas, por ejemplo, para informarse o buscar trabajo, por lo que sus usuarios demandan que la transparencia de estas plataformas sea completa.
"Un estudio de GetApp indica que un 72% de españoles que paga con wallet digital se vio estimulado por la pandemia para usar este método de pago. Un 77% de encuestados piensa que tiene un gran nivel de control para gestionar sus gastos al usar monederos digitales.
La entidad impulsada por la Red Business Market y fundada en España, nace con el objetivo fundamental de interconectar a las startups en una asociación de carácter global para el posicionamiento del sector.
La Asociación Internacional de Startups impulsará programas de formación para el sector, foros de conexión inversora para el ecosistema en el ámbito internacional o la creación de la publicación digital Mundo Startup para informar periódicamente de las últimas novedades en el sector.
La Asociación potenciará en cada territorio la generación de su estructura en los territorios a través del modelo de delegaciones y embajadores al efecto de generar actividades directas para cada ecosistema.
En la actualidad, el mercado demanda nuevas competencias que van más allá del control teórico de una determinada materia. Las exigencias son cada vez mayores y desarrollar las soft skills, dominar las nuevas tecnologías y estar a la vanguardia en innovación, son requisitos clave para despuntar en un escenario donde prima la competencia.
2022 ha sido el año en el que el Instituto de Desarrollo Asegurador ha revolucionado el sector asegurador con sus plataformas tecnológicas. Su primer gran triunfo ha sido la venta a Idealista de sus tres plataformas inmobiliarias a mitad de año. Pero tiene más, y otras en desarrollo ligadas a la nueva sociedad móvil, sostenible y social. En 2023, continuará por la senda de crecimiento y lanzamiento de nuevas plataformas.
Usar la naturaleza para mejorar la calidad del aire de los polígonos industriales, ayudar al tejido empresarial a reducir las emisiones de carbono y fomentar entre los emprendedores una cultura de la reutilización son sólo algunos ejemplos de la cooperación hispanolusa en materia medioambiental.
La iniciativa puesta en marcha por el empresario fundador de la Red Business Market Josu Gómez Barrutia junto con la Escuela de Negocios y Dirección, El Instituto Internacional Magallanes y el Think Tank nacido en Harvard The Future Society reunirá en la ciudad a más de de una veintena de referentes en el campo de la economía, la geopolítica, las relaciones internacional, la lucha contra el cambio climático , la investigación o la gestión médica.
La Escuela de Negocios y Dirección (Enyd),El Instituto de Empresa (IE) y la Universidad Oberta de Cataluña (UOC) se sitúan entre los diez primeros centros en el ámbito internacional por su excelencia docente, innovación metodológica e inserción laboral de su alumnado en el tejido directivo y laboral.
Consejo Editorial Asesor:
Presidente: Josu Gómez Barrutia
Miembros:Matías Méndez Pérez,Antonio Ragusa, Sandra Martín García, Francisco Lozano Fernández y Juan Silva de Los Reyes