Congreso Internacional de Startups

El Congreso Internacional de Startups de Medellín impacta e impulsa el ecosistema emprendedor colombiano

El Congreso Internacional de Startups Iberoamericano de Medellín ratifica el éxito de su primera edición con impactos tangibles en el tejido emprendedor, innovador y social de la región seis meses después de su desarrollo. De  esta forma, la iniciativa surgida a través del impulso de la Asociación Internacional de Startups ,la Red Business Market , Talent Hub y Jaguars Startups en colaboración entre otros de universidades como la UPB, el Instituto Salazar y Herrera, la Universidad Pascual Bravo, la Universidad de Medellín e instituciones como Alcaldía de Medellín, Alcaldía de Ríonegro, Ruta N , El Cubo de la Innovación, Starter, Comfenalco así como de firmas empresariales como Black Room y Laboratorio del Error - Encargada de  toda la Data del Congreso- o medios de comunicación como El Colombiano a partir del sueño de potenciar a la ciudad en el escenario internacional emprendedor hoy se consolida como una realidad de impacto a niveles económicos, sociales, formativos y de transformación territorial encarando su segunda edición que tendrá lugar en Octubre de 2025.

Starter se suma al Congreso Internacional de Startups Iberoamericano impulsado por la Asociación Internacional de Startups con la dirección de la empresaria colombiana Laura Suárez que posicionará a Medellín en el ecosistema global de innovación

En el congreso participarán como organizadores Talent Hub, Jaguars Startups, Institución Universitaria Salazar y Herrera, Universidad Pontifica Bolivariana y Corporación Ruta N, en alianza con la Secretaría de Desarrollo Económico, la Agencia de Cooperación e Inversión de Medellín, El Colombiano y Fundagedescol. Este esfuerzo conjunto refleja el compromiso del Distrito con el fomento de la innovación y el desarrollo de un ecosistema startup robusto y dinámico. 


Con la participación de más de 100 firmas y entidades que cada día se van aumentado, la incorporación de Startco viene a fijar una nueva colaboración de interés estratégico en la aliana por el ecosistema startup y emprendedor.


El Congreso Internacional de Startups que reunirá a más de 2000 líderes del ecosistema startup y movilizará una capacidad de inversión de hasta 300 millones de euros con la participación de inversores y redes de inversión de más de 30 países ha sido impulsado por la empresaria y líder emprendedora colombiana Laura Suarez , Embajadora de la Asociación Internacional de Startups en Colombia.

La segunda edición Congreso Internacional de Startups abre sus plazas y se desarrollará en Sevilla durante los días 10, 11 y 12 de diciembre de 2024

En menos de 72 horas la web oficial de la segunda edición del Congreso recoge la confirmación en menos de una semana de más de 900 líderes del ecosistema startup internacional de 52 países Las prerreservas del Congreso certifican el éxito de una cita que hoy ya es una referencia global en el ecosistema startup.


La clausura del Congreso Internacional de Startups cita en España a los líderes mundiales del emprendimiento y la innovación.

Más de 2000 participantes de 46 países participan en la cita mundial del ecosistema startup que se celebró en Sevilla.

Con un capital movilizado superior a los 2500 millones de euros y la generación de más de 3000 reuniones y encuentros de networking directos.


La cita ha reunido a más de 900 inversores y prescriptores de referencia del ecosistema startup, inversor e innovador de todas las latitudes y a más de 300 organizaciones, instituciones, universidades, centros de innovación, escuelas de negocios, startups o firmas de inversión.


Las conclusiones del Congreso Internacional de Startups ponen de relieve la necesidad de seguir impulsando la conexión internacional de las redes de inversión y los ecosistemas startups de las regiones. Así como el impulso al impacto social y la generación de progreso de la innovación en los territorios.


La Red Mundial de Embajadores/as del ecosistema startup impulsada por la Asociación Internacional de Startups y la Red Business Market se presenta en el Congreso con más de 56 países activos como antenas de conexión para la vertebración del ecosistema.

España acoge el mayor evento de innovación emprendedora del ecosistema startup internacional

El Congreso Internacional de Startups impulsado por la Asociación Internacional de Startups y la Red Business Market contará con la participación de más de 700 líderes del ecosistema startup global de 40 países: Inversores, Venture Capital, Centros de Innovación, Startups, Universidades, Instituciones y emprendedores se darán cita en un encuentro que posicionará a España como referente mundial del emprendimiento.

La Asociación Internacional de Startups impulsa en España un congreso global para conectar el ecosistema de startups , innovación e inversión.

Más de 100 referentes internacionales del ecosistema startup, inversor e innovador se unen al Consejo Asesor del Congreso Internacional de Startups que se desarrollará en Sevilla durante los días 12, 13 y 14 de Diciembre.


Generar oportunidad y sinergias en el conocimiento compartido en un espacio de relaciones supranacionales se muestra como uno de los pilares fundamentales de este congreso que impulsado por la Asociación Internacional de Startups y la Red Business Market reunirá a más de 500 líderes del sector a través de diversas modalidades de participación. 

La Asociación Internacional de Startups impulsa los Premios Internacionales de Innovación y Emprendimiento


Los galardones se entregarán en el marco del Congreso Internacional de Startups que tendrá lugar en la ciudad de Sevilla durante los días 13,14 y 15 de Diciembre.


El Congreso Internacional de Startups es una iniciativa impulsada por la Asociación Internacional de Startups en colaboración con la Red Business Market que reunirá en España a más de 500 participantes de los ecosistemas innovadores, inversores y emprendedores de Europa, Latinoamérica, EEUU, África, Medio Oriente o Asia.


Más de 500 participantes convertirán a España en el epicentro del ecosistema innovador y emprendedor internacional coincidiendo con el semestre de presidencia europea en la Unión.