La II Edición del foro Oviedo Business Market organizado por AJE Asturias, El Ayuntamiento de Oviedo, Oviedo Emprende y la Red Business Market contó en esta nueva edición con la presencia de fondos de inversión de referencia en el ecosistema startup nacional, entre otros se dieron cita en el Talud de la Eria firmas como Zubicapital, con un fondo de impacto de venture debt superior a 40 millones de euros, Big Ban Inversores Privados, entidad de referencia nacional en el campo del Business Angels con una red superior a los 400 inversores privados o los vehículos de inversión en fase semilla y presemilla European Ventures y 15k Angels. Junto a ellos , el foro Oviedo Business Market también contó con la participación de fondos de inversión como el de reciente creación del MIT Spain Instituto Tecnológico de Massachusetts en España o Bstartup Sabadell entre ellos.
12 fondos de inversión, redes de business angels y venture capital, más de 100 inscritos, emprendedores, startups, corporates y profesionales se reunen en el Espacio Vías en un evento, la segunda edición del León Business Market organizado por el ILDEFE y el Ayuntamiento de León en colaboración con la Red Business Market para impulsar el ecosistema emprendedor e innovador local.
La Escuela de Jóvenes Emprendedores y La Red Business Market han suscrito recientemente un acuerdo de colaboración que tiene como objetivo fundamental el desarrollo del emprendimiento en ciudades y territorios de ámbito nacional e internacional. De esta forma, el convenio suscrito por las partes ha puesto de relieve que ambas entidades comparten los valores de compromiso social, honestidad, transparencia, perseverancia y responsabilidad junto a la filosofía del esfuerzo, la cultura emprendedora, la innovación y la mejora continua, a través de la mejora de la educación como herramienta básica de desarrollo y prosperidad social y como miembros de la sociedad comprometidos con su entorno. Así, el convenio que se desarrollará en el tiempo por las partes en varias líneas de actuación: Apoyar la mejora, la modernización, y el grado de visibilidad, de competitividad, prestigio y posicionamiento local, nacional e internacional de ambas entidades de manera coordinada, impulsar el ecosistema emprendedor en el ámbito nacional e internacional de habla hispana, favorecer los procesos de conexión entre el ecosistema inversor, acelerador y empresarial de la Red Business Market y LaEscuela de Jóvenes Emprendedores e impulsar el desarrollo local de las ciudades medias y territorios rurales o municipios en el campo del emprendimiento y la innovación.
Un programa de innovación abierta para impulsar tecnologías innovadoras en la EurorregiónAlentejo-Algarve-Andalucía.
Un webinaren apoyo a la Presidencia Portuguesa del Consejo de la Unión Europea, tal y como indicaron en sus prioridades:«Es tiempo de actuar: por una recuperación justa, ecológica y digital».
Josu Gómez, como consultor estratégico y fundador de Red Business Market, será parte del jurado encargado de valorar las iniciativas presentadas.
Al evento de lanzamiento del Accelerathon España-Portugal asistieron personas procedentes de España, Portugal, Bélgica y México, participaron 22 expertos y representantes de la Eurorregión Alentejo-Algarve-Andalucía y se conectaron más de 100 personas a través de plataformas como Zoom o YouTube.
El proyecto Telefónica Open Future iniciado en el año 2014 y presidido actualmente por Luis Solana Madariaga ha generado durante el año 2020 más de 700 puestos de trabajo como consecuencia del apoyo prestado desde la corporación al desarrollo de las startups nacionales.
El presidente del gobierno Pedro Sánchez anunciará próximamente el Decreto que regulará una Ley ansiada por el ecosistema startup y que permitiría avanzar en este campo a nuestro país.
TECHNEWS