La compañía, que ha revolucionado el sector de alquiler de vehículos, continúa su expansión global con el lanzamiento de UFODRIVE Madrid , y con previsión de establecerse en más ciudades en breve.UFODRIVE, el primer servicio mundial totalmente digital de alquiler de coches eléctricos controlado desde una app, anuncia hoy la apertura de UFODRIVE Madrid, la primera incursión de la compañía en el mercado español, a la que seguirán más ciudades en breve.
ENISA cumple 40 años de trayectoria consolidándose como la entidad de financiación pública de referencia para el ecosistema emprendedor español, aportando fondos muy relevantes para ayudar a los emprendedores en el desarrollo de sus proyectos, tanto en estadios iniciales como en etapas más avanzadas de crecimiento o consolidación.Con motivo de este 40 aniversario, la consultora especializada en financiación pública para startups y empresas innovadoras, Finanziaconnect, ofrece de forma gratuita la guía más completa sobre ENISA con todos los ingredientes necesarios para conocer a fondo todo el proceso de solicitud de los préstamos de ENISA, uno de los productos financieros más interesantes para una empresa con perspectivas a largo plazo y como consecuencia, también uno de los más solicitados por los emprendedores.Dicha guía, escrita por Silvia Cóbreces (cofundadora y directora de Financiación Pública en Finanziaconnect), proporciona a los emprendedores un contenido práctico en el que se condensa toda el conocimiento y experiencia de más de 15 años en la búsqueda, tramitación y obtención de préstamos ENISA. Dichos préstamos están orientados a ayudar a startups y pymes innovadoras, cofinanciando el desarrollo y crecimiento de proyectos empresariales innovadores y viables con importes que van desde 25.000 euros, hasta un máximo 1,5 millones de euros en función de sus diferentes líneas.Gracias a esta guía, cualquier emprendedor podrá conocer en detalle, en un cómodo formato, todo lo relativo a ENISA y sus préstamos participativos para poder realizar una presentación con éxito, desde la valoración inicial del potencial encaje del proyecto para ENISA, a todo el proceso de gestión de esta financiación, incluyendo fases como la admisión, el análisis, la evaluación, la aprobación y firma, así como las características fundamentales de los particulares préstamos ENISA.La guía se encuentra disponible de forma gratuita a través del siguiente enlace:https://www.finanziaconnect.com/landing/enisa-prestamos-participativos/
Los 50.000 euros se destinarán a crear oportunidades para que los diferentes perfiles puedan seguir creciendo en el ecosistema digital y obtengan skills que impulsen sus carreras profesionales. Dichas Becas de Talento Digital, suponen una ayuda total o parcial, para que los potenciales alumnos puedan formarse en los Bootcamps con más demanda del mercado, como Digital Traffic Management, Full Stack Development, Data Science, UX/UI Design y Digital Product Management.
Con esta beca, Jeff democratiza el emprendimiento y disipa una de las barreras principales a la hora de invertir, ya que cada beca supone un ahorro de más de 20.000 euros en concepto de remodelación y equipamiento del local; reduciendo a la mitad los costes que debe afrontar un emprendedor para lanzar su negocio y ajustando la inversión inicial a 19.000 euros.La startup comenzará otorgando las 100 primeras becas en marzo y finalizará el ejercicio de 2021 con el millar.
El Global Startup Committee forma parte de la World Business Angels Investment Forum ,la mayor red de business angels del mundo.
Esta financiación incluye:Espacios de trabajo en una sede de RTVE con sede en Madrid, conexión a Internet, material y equipos de oficina, servicios auxiliares.‘Coaching’, impartido por profesionales de RTVE y de empresas y entidades colaboradoras.Otros recursos materiales a disposición de RTVE.Capital para la adquisición de productos y/o servicios necesarios para la consecución de los objetivos del proyecto.‘Networking’: Te ayudaremos a ampliar tu red de contactos para impulsar tu proyecto y tu empresa.Promoción nacional e internacional a través de los distintos medios de RTVE.Posibilidad de participación en futuros proyectos conjuntamente con RTVE.Posibilidad de comercialización a través de los canales de RTVE.¿Qué pide a cambio?A las startups seleccionadas se les pedirá:Instalación en el Instituto de RTVE en Madrid.Dedicación exclusiva y permanencia, al menos, del líder del proyecto o persona designada durante todo el programa.Reportar sobre el estado del proyecto siempre que sea requerido por RTVE.Una pequeña participación sobre los derechos de propiedad industrial y/o intelectual que se determinará de manera individualizada, por acuerdo de ambas partes, en el posterior acuerdo de emprendimiento en caso de ser seleccionados.Una vez se seleccione a la startups, se firmará un Acuerdo de Emprendimiento con cada uno de los proyectos.
El informe publicado por el Social Innovation Monitor ( SIM) pone de relieve la existencia de 215 incubadoras cuya tipología se distribuye entre corporaciones y universidades. El Sim es un equipo de investigación internacional con sede en el Politécnico de Torino, ha sido este organismos junto a la Asociación Española de Startups el que ha publicado el primer informe del impacto de las aceleradoras e incubadoras en España. El equipo de investigación ya había realizado similares informes en Italia en los últimos años.
Las oficinas virtuales se refuerzan como solución empresarial en tiempos de pandemia
TECHNEWS