La Escuela de Jóvenes Emprendedores y La Red Business Market han suscrito recientemente un acuerdo de colaboración que tiene como objetivo fundamental el desarrollo del emprendimiento en ciudades y territorios de ámbito nacional e internacional. De esta forma, el convenio suscrito por las partes ha puesto de relieve que ambas entidades comparten los valores de compromiso social, honestidad, transparencia, perseverancia y responsabilidad junto a la filosofía del esfuerzo, la cultura emprendedora, la innovación y la mejora continua, a través de la mejora de la educación como herramienta básica de desarrollo y prosperidad social y como miembros de la sociedad comprometidos con su entorno. Así, el convenio que se desarrollará en el tiempo por las partes en varias líneas de actuación: Apoyar la mejora, la modernización, y el grado de visibilidad, de competitividad, prestigio y posicionamiento local, nacional e internacional de ambas entidades de manera coordinada, impulsar el ecosistema emprendedor en el ámbito nacional e internacional de habla hispana, favorecer los procesos de conexión entre el ecosistema inversor, acelerador y empresarial de la Red Business Market y LaEscuela de Jóvenes Emprendedores e impulsar el desarrollo local de las ciudades medias y territorios rurales o municipios en el campo del emprendimiento y la innovación.
El evento tendrá lugar de manera online y se podrá seguir a través de la plataforma Zoom y con conexión a través de la web oficial www.eurekalife.org . Eureka Life es una plataforma innovadora y disruptiva orientada a la necesidad de atender las demandas de las familias diversas en ámbitos diversos como la salud familiar, el deporte , los planes en familia y la ayuda con acompañamiento en otros campos de salud y educación.El Día Internacional de las Familias se celebra el 15 de mayo de cada año para crear conciencia sobre el papel fundamental de las familias en la educación de los hijos desde la primera infancia, y las oportunidades de aprendizaje permanente que existen para los niños y las niñas y los jóvenes. A pesar de que el concepto de familia se ha transformado en las últimas décadas, evolucionando de acuerdo a las tendencias mundiales y los cambios demográficos, las Naciones Unidas consideran que la familia constituye la unidad básica de la sociedad.
La capilaridad que ofrece la red de centros incluidos en la operación acercará al consumidor final servicios diagnósticos de precisión y de genética de consumo de Atrys. La compañía utilizará la presencia que Aspy aporta en todas las Comunidades Autónomas para la recogida de muestras, que se analizarán en los laboratorios de Atrys. Santiago de Torres, Presidente de Atrys, ha confirmado “el éxito de la OPA” y apuntado que “la incorporación de Aspy a Atrys va a permitir seguir creciendo en todas las líneas de negocio y entrar de forma decidida en el ámbito de la prevención sanitaria.
El grupo CECOP, creado por Jorge Rubio hace 25 años, acaba de firmar una alianza con KIMERvisión, fundada por Enrique Cabrera en 2014. A partir de ahora tanto CECOP, que actualmente tiene presencia en los mercados de España, Portugal, Italia, UK, Irlanda, Brasil, Colombia, México y USA, como KIMERvisión estarán bajo la supervisión directa de Rubio y bajo la dirección de Alejandro García Roqué, actual Country Manager de CECOP en España que pasa a responsabilizarse de ambas en nuestro país.
El Ranking Top100 impulsado por Diario de Empresa reconoce a aquellas personas con una trayectoria de liderazgo innovador y disruptivo en el campo empresarial, emprendedor y profesional . Al efecto, la categoría Transformador@s ha seleccionado a las diez personas de referencia en este categoría.
Un total de 14 hombres y mujeres forman parte de la categoría de Líderes Innovadores y Disruptivos Latam. De esta forma, el Ranking Top100 pone en valor la trayectoria empresarial, emprendedora y profesional de referentes y referencias obligadas en Latinoamerica. Con una amplia diversidad de países representados en esta categoría, el fallo ha querido reconocer la innovación en campos diversos: Finanzas, Industria, tecnología, salud , comunicación o medioambiente son sectores que tienen acogida en esta selección de talento.
Sus más de 700 miembros ocupan puestos de gran relevancia en el mundo empresarial, político, académico y científico, desde donde trabajan día a día por la construcción de una Comunidad Iberoamericana más justa y próspera. Este convenio se une a los más de ciento veinte acuerdos que MadridEasy mantiene con entidades públicas y privadas y organismos multilaterales como la Organización Internacional de la Juventud.
Por sectores, los más afectados son hostelería y las actividades relacionadas con el ocio y entretenimiento, donde la creación de nuevas empresas se desploma un 30% y un 39,7%, respectivamente, tal y como recoge Experian, único proveedor en España de servicios de información de empresas y particulares tras la reciente compra de Axesor, compañía de servicios de información financiera, mercantil y de impagos especializada en pymes y autónomos.
Líderes disruptivos e innovadores en el ámbito social y sostenible ocupan el fallo del jurado del Ranking Top100 impulsado desde la firma Dempresa. Diez han sido las personas seleccionadas en ese Ranking que tiene como objetivo fundamental la visibilización de aquellos referentes que en los campos de la sostenibilidad, el emprendimiento, la empresa, el liderazgo ejecutivo o la formación hoy son referencias obligadas en el marco de la denominada cuarta revolución industrial y tecnológica.
En este sentido, el jurado ha querido poner de relieve a aquellas personas líderes que por su trayectoria de compromiso con la sociedad son referentes y referencias obligadas hoy en nuestra sociedad por el impulso que llevan a cabo para la construcción de una economía inclusiva,sostenible y responsable. De esta forma, han sido diez las personas que ocuparán la categoría Innovación Social y Sostenible del Ranking Top100 de Líderes Innovadores y Disruptivos siendo estás las siguientes:-Irene Díez Ruíz, Directora General de la Fundación Ecoalf-Patrizia Laplana, Fundadora de Asla Green Solutions-Joseba Larrañaga, Presidente de la Fundación Urbegi-Maite Arango, Presidenta de Ashoka España-Rebeca Minguela, CEO De IA Clarity-Ainhoa Lete, Fundadora y CEO de Bunt Planet-Antonio Espinosa de Los Monteros, CEO de la Empresa Social Auara-Alonso Salguero Rodríguez, CEO de GTA Ingeniería y Medioambiente-Juan Manuel Revuelta Pérez, Director General de la Fundación Finnova-Antonio Mengual, Director Territorial de la Fundación Don BoscoEl Ranking Top100 de Lideres Disruptivos e Innovadores reconoce anualmente a través de diez categorías: Formación y Educación, Apoyo al emprendimiento, Innovación Disruptiva, Innovación Social y Sostenible, Mujer, Jóvenes de Futuro, Liderazgos Transformadores, Directivos/as, Innovación en Pymes y Liderazgo Latinoamericano a todas aquellas personas que a lo largo de su trayectoria profesional,empresarial y emprendedora se han caracterizado por aportar un valor diferencial.
Los 50.000 euros se destinarán a crear oportunidades para que los diferentes perfiles puedan seguir creciendo en el ecosistema digital y obtengan skills que impulsen sus carreras profesionales. Dichas Becas de Talento Digital, suponen una ayuda total o parcial, para que los potenciales alumnos puedan formarse en los Bootcamps con más demanda del mercado, como Digital Traffic Management, Full Stack Development, Data Science, UX/UI Design y Digital Product Management.
Aunque durante mucho tiempo se ha considerado un sector relativamente tradicional, el sector inmobiliario se ha revelado, sin embargo, como una industria en completa transformación, cuyos avances merecen analizarse detenidamente porque nos atañen a todos y a cada uno de nosotros: todos somos clientes de esta industria y todos, directa o indirectamente, nos veremos afectados por los cambios que se produzcan en ella. Esta ola de innovación dentro del sector inmobiliario se está extendiendo en la actualidad por el efecto de los avances tecnológicos unido a los cambios generacionales que se han visto influenciados en gran medida por la revolución digital.
La desarrolladora inmobiliaria On Board Capital Investments invertirá 100 millones de pesos (mdp) este año para construir cada de descanso en Valle de Bravo, luego de que la pandemia aceleró la compra de este tipo de inmuebles, aseguró Miguel Arreguín, director general de On Board Capital Investments.
Urge incorporar la perspectiva de género transversal en todos los estudios y las políticas, planes y actuaciones que se pongan en marcha para promover y apoyar el emprendimiento en el entorno digital, con el objetivo de eliminar todas las barreras que dificultan el acceso de las mujeres a este ámbito y promover la igualdad real y efectiva de trato y de oportunidades. Impulsado por el Instituto de la Mujer bajo la dirección y realización de Dra.
TECHNEWS