Propuestas que además vienen coronadas de un recetario de consejos, claves y propuesta de valor que se convierten en verdaderas hojas de ruta efectivas para la atención a aquellos retos y desafíos que los tiempos actuales nos ofrecen.A través del lanzamiento de su web www.eurekalife.org los promotores de esta iniciativa quieren poner en el foco de las relaciones sociales y su cuidado en el seno de las familias la piedra de toque de un proyecto que quiere poner en valor la educación inclusiva, las relaciones de respeto y la construcción de espacios de diálogo, igualdad y cooperación , haciendo de lo social , lo humano y lo experiencial elementos básicos en un proyecto que pone la tecnología al servicio del contacto y la creación de redes. Sin lugar a dudas, una propuesta a seguir de cerca y con mucha proyección en los próximos tiempos.
El evento tendrá lugar en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA)
La Fundación Finnova participará en el foro con un taller formativo, impartido por Juan Viesca, director de fondos europeos de la Fundación, que hablará sobre las posibles líneas de financiación para PYMES,como NextGeneration EU
Juanma Revuelta, director de Startup EuropeAwards, una metodología de la DG CONNECT de la Comisión Europeaserá parte del Jurado de la Open Callfordeeptech&deepscienceStart-ups, coordinada por la Enterprise European Network (EEN)
La Plataforma que conectará a jóvenes líderes y de alta cualificación con oportunidades profesionales de especial impacto para Iberoamérica.
Entre las entidades que han promovido el nombramiento de Josu Gómez de embajador mundial de la paz por la Organización de Naciones Unidas destacan La Organización del Movimiento Por La Paz del Continente Africano,La Federación Mundial Internacional Árabe, La Asamblea Mundial de Jóvenes Africanos y la Comisión Internacional por la Paz, la Resolución de los Conflictos y la Justicia UNESC-ICPCRJ. Con este nombramiento Gómez Barrutia entra a formar parte de una terna de líderes comprometidos con la construcción de procesos de paz y progreso en el continente africano.
Cabe destacar que en Andalucía, la Economía Azul supone actualmente más de 300.000 empleos y una aportación de entre el 8 y el 10% del PIB de la Comunidad.Por su parte, el Puerto de Sevilla es uno de los principales de España, con un tráfico que ronda los 4,5 millones de toneladas anuales y con el objetivo de consolidar Sevilla en el itinerario de las navieras como puerto de escala regular para la carga de proyecto con origen en Asia y el Mediterráneo y con destino al norte de Europa y América.
TAKANA surge al mercado como una compañía (híbrido entre agencia y consultora) especializada en Marketplaces. Ayuda a las empresas y marcas en el desarrollo de sus estrategias de venta y reputación en Marketplaces (Amazon, AliExpress, El Corte Inglés, Mano Mano, Carrefour, etc…) desarrollando servicios de consultoría de negocio, creación de catálogo, posicionamiento SEO y publicidad entre otros.
En plena explosión del comercio digital, nace TAKANA. Con todo el conocimiento que se espera de una consultora y todos los servicios de una agencia especializada en Amazon y Marketplaces. Y con el apoyo de HABITANT.
Instituto MEDAC cuenta actualmente con una veintena de centros repartidos entre las comunidades autónomas de Andalucía, Madrid, Castilla-La Mancha, Región de Murcia y Comunidad Valenciana, a los que se suma una fuerte apuesta por la modalidad de estudio de FP a distancia, añadiendo nuevas titulaciones con alta demanda al catálogo de formación online. MEDAC aumenta su oferta de ciclos formativos de FPEl Instituto con amplia implementación en el territorio en Formación Profesional lanza 11 nuevas titulaciones para el curso 2021/2022 con el objetivo de responder a los constantes cambios experimentados en el mercado laboral.
QUANTA es una empresa conocedora del entorno de Massachusetts, que proporciona a las empresas una base sobre la que asentarse a su llegada, para la inmersión en el ecosistema de Boston.
Una realidad, que junto a otra, como la de la configuración de un mundo insostenible donde el Cambio Climático sea una realidad imparable, suscitan la visión de un planeta en el que la propia existencia vital se podría convertir en una suerte de lucha feroz por recursos básicos del agua o la calidad del aire. Un marco este que nos viene a ofrecer una receta perfecta de miedo e incertidumbre para una ciudadanía atenazada , esa ante el cual la falta de acierto de las instituciones y la clase política para dar respuesta a tales desafíos podría dar alas a la hegemonía del negacionismo nacionalista y neoliberal y a la proliferación de las trincheras del enfrentamiento en la desfragmentación de un mundo polarizado entre el eje atlántico y el eje pacífico, entre Asia y Occidente.
Con esta beca, Jeff democratiza el emprendimiento y disipa una de las barreras principales a la hora de invertir, ya que cada beca supone un ahorro de más de 20.000 euros en concepto de remodelación y equipamiento del local; reduciendo a la mitad los costes que debe afrontar un emprendedor para lanzar su negocio y ajustando la inversión inicial a 19.000 euros.La startup comenzará otorgando las 100 primeras becas en marzo y finalizará el ejercicio de 2021 con el millar.
Una de estas soluciones es VIVA, una innovadora plataforma lanzada a principios de año por Microsoft para entornos de trabajo que ya usen Microsoft 365 y Teams, que analiza el estilo de trabajo de cada empleado, de forma completamente anónima, con el fin de proporcionar herramientas de mejora y bienestar que faciliten su productividad, su compromiso y su experiencia en el entorno laboral.La plataforma es revolucionaria por la manera en que busca aumentar la productividad, calidad de vida y fidelización de los empleados. Lejos de exigir más horas de trabajo o apremiar en la entrega de un proyecto, proporciona recomendaciones del tipo “tal vez es hora de que te tomes un descanso”.
Un programa de innovación abierta para impulsar tecnologías innovadoras en la EurorregiónAlentejo-Algarve-Andalucía.
Un webinaren apoyo a la Presidencia Portuguesa del Consejo de la Unión Europea, tal y como indicaron en sus prioridades:«Es tiempo de actuar: por una recuperación justa, ecológica y digital».
Josu Gómez, como consultor estratégico y fundador de Red Business Market, será parte del jurado encargado de valorar las iniciativas presentadas.
Al evento de lanzamiento del Accelerathon España-Portugal asistieron personas procedentes de España, Portugal, Bélgica y México, participaron 22 expertos y representantes de la Eurorregión Alentejo-Algarve-Andalucía y se conectaron más de 100 personas a través de plataformas como Zoom o YouTube.
Hasta ahora, la falta de regulación por parte de los organismos oficiales y las limitaciones para utilizarlas como medio de pago eran sus principales inconvenientes, pero este hecho está cerca de cambiar. Muchas entidades financieras ya se están adaptando para ofrecer la posibilidad de invertir en criptodivisas, almacenarlas e incluso pagar con ellas. Pay Pal fue la primera en permitir el uso de Bitcoin, Ethereum, Bitcoin Cash y Litecoin, y se está preparando para habilitarla en los más de 26 millones de establecimientos con los que trabaja.
Esta alianza para la investigación y desarrollo permitirá a los usuarios participar en torneos y competiciones e-sports en cualquier lugar y desde cualquier dispositivo.
Además, han contribuido decisivamente en el buen fin del Proyecto las empresas Airbus (tanto en España como Alemania), el DistrettoTecnologicoAerospaziale (DAT), y el Centro di Ricerche Europeo di TecnologieDesign e Materiali (CETMA), así como los Sindicatos Comisiones Obreras de Sevilla (CCOO), que ha formado parte del proyecto en condición de socio del mismo, y la Central Metal TradeUnion (Hungría), que lo ha hechoen calidad de Organización Asociada.
La jornada se cerrará con la conferencia “Las palabras que habitan el talento femenino” de la socióloga especialista en neurolingüística Alicia Ardilla y concluirá con una actividad final en grupo dinamizada por Susana F. Casla, coordinadora de este evento que busca "conectar, explorar, descubrir y aprender desde la mente, el cuerpo y la emoción”.Todas las mujeres que quieran participar en este encuentro virtual y vivir una experiencia única solo tienen que inscribirse de forma gratuita en la webwww.forotalentofemeninolasrozas.com, donde también se puede consultar el programa completo y conocer el perfil de las ponentes.El II Foro del Talento Femenino está cofinanciado al 50% por parte del FSE, en el marco del Programa Operativo 2014-2020, Eje 1, Prioridad de Inversión 8.4., y por la Comunidad de Madrid.Más información:comunicacion@escoaching.net / 650 48 71 82
Diario de Empresa se citá con Juan Morales, Ingeniero Agrónomo y experto en la industria oleícola de su tierra. Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Bujalance desde su concejalía de desarrollo económico impulsa la innovación en conjugación con la tradicional olivarera de una tierra milenaria en el cultivo del Olivo.
TECHNEWS