innovación

"Vivimos un momento transcendental de profundas transformaciones económicas, sociales y políticas que marcaran un nuevo tiempo" Entrevista Josu Gómez , Advisor en España The Future Society

Josu Gómez Barrutia, Advisor en España del Think Tank nacido en Harvard Kennedy School The Future Society . Esta considerado como uno de los Líderes Económicos de Futuro por el Instituto Choiseul. Embajador de la Paz de la ONU y Premio Innovación por la Roma Business School entre otros galardones. Es CEO de la Red Business Market e impulsor de iniciativas como España Objetivo H2030. Es Vicepresidente del Foro Internacional Euroafricano y forma parte de diversos consejos de administración de empresas nacionales e internacionales.

Miranda de Ebro se posiciona como centro empresarial de referencia nacional

Firmas internacionales y nacionales como Seur, Grupo Aldi o DIA fijan en capital burgalesa sus plataformas logísticas y estratégicas.La ciudad ha recibido más de 100 inversiones empresariales y ha puesto en valor más de 1,5 millones de metros cuadros industriales. La atracción de población, el aumento de la renta por habitante y la creación de empleo sitúa la tasa de paro del municipio en valores menores que los del año 2008.

El Colegio Agora International School Madrid pone en marcha proyecto educativo más disruptivo e innovador de España

El reconocido especialista en educación internacional Luis Madrid y la prestigiosa diseñadora Rosan Bosch se incorporan al innovador y disruptivo proyecto que el grupo educativo GLOBEDUCATE ha puesto en marcha en su centro de Madrid, Agora International Madrid. Luis Madrid, como Director Ejecutivo del centro, será el encargado de definir el plan estratégico de mejora que considera la ampliación y reforma de las instalaciones como acción principal, y que ayude a vertebrarlo con el Proyecto Educativo general de los Colegios Agora International.

Escuelas tecnológicas y minería sostenible: Redit "aterriza" en Latinoamérica

“Los centros tecnológicos de Redit son santuarios de conocimiento donde las empresas encuentran experiencias innovadoras, líneas de investigación adaptada y, sobre todo acceso a la tecnología que contribuirá a la mejora de su competitividad. Es un modelo de éxito con más de 50 años de actividad y que, de forma continuada, trabajamos para mejorar a partir del aprendizaje de otros”

Oviedo Business Market una cita con el ecosistema inversor y emprendedor

Oviedo Business Market reunirá a los principales referentes en el ecosistema inversor, emprendedor e innovador nacional e internacional. El evento organizado por la Asociación de Jóvenes Emprendedores de Asturias (AJE) y Oviedo Emprende con el apoyo del Ayuntamiento de Oviedo se desarrollará en el Palacio de Congresos Calatrava de Oviedo y la colaboración con la Red Business Market.


La capacidad de inversión presente en el evento para el apoyo a proyectos emprendedores y empresariales superara los 50 millones de euros de capacidad.  


Entre los objetivos de Oviedo Business Market destaca el impulso a la creación de un ecosistema local de inversión activo.




Los fondos Next Generation EU, una oportunidad para el desarrollo rural de Andalucía

En cualquier caso, han incidido en el importante papel que tiene los Grupos para dar a conocer estos incentivos en sus territorios y “convencer” a otras administraciones para  acudir a futuras convocatorias.El primero en intervenir ha sido Pedro Fernández, coordinador de proyectos de ARA quien ha desgranado el Plan de Recuperación Europeo que se organiza en torno al Marco Financiero Plurianual 2021-27 y el instrumento temporal Next Generation EU.

China y Arabia Saudita encabezan los mayores cambios en competitividad digital de los últimos tres años.

Por ejemplo, Vietnam fue el país con mayor crecimiento digital en el este de Asia y el Pacífico en 2021, y su objetivo es que la economía digital del país represente el 30% del PIB para 2030.

¿Cómo hacer que tu hijo o hija estudie matemáticas?

Según el informe de COTEC, la mitad de los centros educativos españoles no están preparados para proporcionar una educación online. Tan solo el 52% de los directores de escuelas en España considera que dispone de una plataforma digital válida para proporcionar a sus alumnos un aprendizaje a distancia eficaz


Innovación y competitividad, elementos claves para productividad en Mypimes

La innovación y la competitividad son los elementos claves para que las micro, pequeñas y medianas empresas (Mypimes) desarrollen una alta productividad en un mercado que evoluciona cada vez más rápido gracias a la tecnología, señalo en declaraciones el investigador Jonathan Ordoñez.Ordoñez es uno de los investigadores que participó en la elaboración del informe "Escenarios y evolución de las MIPYMES en la región SICA", impulsado por el Centro para la Promoción de la Micro y Pequeña Empresa (Cenpromype). El experto explicó que la productividad "es entendida como la relación entre la cantidad de productos bienes y servicios que se generan mediante un sistema productivo y los recursos-empleados que se necesitan para su producción".Luego, señaló Ordoñez, se suma a la relación el tema del salario entendido como la remuneración que se entrega a un empleado por ejercer una determinada actividad y cuya "estabilidad para hacerlo efectivo impacta en la productividad". De acuerdo con el informe "Escenarios y evolución de las MIPYMES en la región SICA", en la región SICA el país con mejor percepción de la correlación entre salarios y productividad en los últimos 5 años es Costa Rica, con un 4,3 sobre 7, seguido de Honduras, Guatemala y República Dominicana, con un 3,8 sobre 7.Luego se encuentran Nicaragua y Panamá con un 3,3 sobre 7 cada una, y El Salvador con una percepción de 3,1 sobre 7. Para el experto "el efecto del fenómeno covid desnudó un poco la debilidad que tienen las mypimes, no solo en Centroamérica, sino en todo el mundo con problema estructurales con la productividad".No obstante, señaló que "esta pandemia también nos ha demostrado que las mypimes se han sabido adaptar a la situación y que han hecho uso, poco a poco, de la innovación para ser más productivas". El citado estudio es el "resultado de una investigación realizada dentro del Observatorio Regional de Competitividad, Productividad y Desarrollo Sostenible de las Mipymes", dijo a Efe David Cabrera, director ejecutivo interino de Cenpromype."El estudio y la investigación son muy enriquecedores porque nos da una aproximación muy latente de hacia dónde tenemos que enfocar nuestros esfuerzos, desde el punto de vista nacional y regional, para fomentar esa mejora competitiva y productiva del emprendimiento y las mypimes", apuntó Cabrera.

Darwinex, fintech con sede en UK, obtiene 3 millones euros en financiación

Darwinex está regulada por la FCA en el Reino Unido (Tradeslide Trading TechLimited - FRN 586466) y sus últimas cifras financieras muestran un aumento en los ingresos del año financiero 2020 del 72%, superando los 4,69 millones de euros. Darwinex ha ampliado recientemente su oferta de productos financieros con más de 60 futuros y todas las acciones de EE.UU. en la plataforma Trader Workstation (TWS), en un esfuerzo por ofrecer una gama de productos de mayor calidad y acceso a mercados diversificados.