Entervistamos en Diario de Empresa a Ignacio Campoy CEO de Formación Universitaria y referente en el campo de la gestión ejecutiva y empresarial. Autor de diferentes obras de referencia en el campo del coaching ejecutivo y empresarial y experto en gestión empresarial. Recientemente participó en el Foro Internacional de Empresas Familiares y Pymes celebrado en el Foro Iberoamericano de Huelva. Hoy nos propone unas reflexiones sobre los retos, oportunidades y desafíos de las empresas en el marco del siglo XXI.
El Foro reunirá a corporaciones industriales, asociaciones empresariales, inversionistas y centros de innovación de América Latina, Estados Unidos, Europa y África los días 27, 28 y 29 de septiembre
La iniciativa está alineada con su estrategia QWL de gestión del talento, centrada en las personas y el bienestar en el lugar de trabajo
Prodware es una consultora líder en Europa y partner de Microsoft que acompaña a las organizaciones en su viaje de transformación digital, especialmente a filiales de grandes grupos, medianas empresas y pymes de rápido crecimiento. En 2023, ha emprendido una ambiciosa campaña de recruitment con la contratación de 300 nuevos talentos con el fin de apoyar su estrategia de crecimiento.
"A corto plazo, el mercado de valores es una máquina de votación, pero a largo plazo, es una máquina de aguante", Warren Buffett. El optimismo puede estar aumentando, pero el camino por delante sigue siendo incierto. El analista financiero Antonio Velardo, estima que "el estado actual del mercado es de incertidumbre, ya que las medidas de ajuste tomadas por la Reserva Federal para combatir la inflación están comenzando a tener efecto, pero aún no mucho".
AEATRANS es una organización de ámbito nacional, sin ánimo de lucro, que nace con la finalidad de proteger y defender a los empleados y autónomos que trabajan en el sector del transporte terrestre. Se trata de una asociación abierta, con vocación de integrar al mayor número de trabajadores y profesionales que se dedican al transporte, ya sea con carácter local, nacional o internacional.
La II Edición del foro Oviedo Business Market organizado por AJE Asturias, El Ayuntamiento de Oviedo, Oviedo Emprende y la Red Business Market contó en esta nueva edición con la presencia de fondos de inversión de referencia en el ecosistema startup nacional, entre otros se dieron cita en el Talud de la Eria firmas como Zubicapital, con un fondo de impacto de venture debt superior a 40 millones de euros, Big Ban Inversores Privados, entidad de referencia nacional en el campo del Business Angels con una red superior a los 400 inversores privados o los vehículos de inversión en fase semilla y presemilla European Ventures y 15k Angels. Junto a ellos , el foro Oviedo Business Market también contó con la participación de fondos de inversión como el de reciente creación del MIT Spain Instituto Tecnológico de Massachusetts en España o Bstartup Sabadell entre ellos.
Foro ECOFIN entregó ayer sus tradicionales premios en una gala que sirvió para celebrar el 15º Aniversario de este think tank, que congregó en el Hotel Eurostars Madrid Tower a 300 empresarios y directivos de la comunidad económica y financiera en ‘La Noche de las Finanzas’.
En un foro organizado por Next Educación, Hereu ha destacado la importancia que tiene la conexión satelital, con la que la operadora nacional prevé llevar la banda ancha de hasta 100 Mbps a cualquier punto de España, en el marco de un acuerdo que requeriría la implicación conjunta de los agentes públicos y privados.
“La industria del vino debe aprender de otros sectores y enfocarse más en la mitigación que en la adaptación”, dijo Pancho Campo, fundador de Green Wine Future. “Las emisiones de gases de efecto invernadero continúan aumentando, por lo que la adaptación no ayudará a resolver la crisis climática. Sin mitigación y esfuerzos claros para descarbonizar la industria, no lograremos detener el cambio climático.”
Y es que, tal y como recogen los últimos de la Central de Balances del Banco de España, el 19,2% de las empresas de menos de 250 empleados cerraron el ejercicio en 2020 en “causa legal de disolución por pérdidas”, una situación que se da solo cuando la valoración de su patrimonio neto es inferior a la mitad de su capital social, es decir, cuando las empresas deben más dinero del que valen
La solución de Berk y DeMarzo para esto se describe en la sección The Firm and Society (La empresa y la sociedad): «¿Las decisiones que aumentan el valor de las acciones de la empresa son beneficiosas para la sociedad como conjunto?
La capilaridad que ofrece la red de centros incluidos en la operación acercará al consumidor final servicios diagnósticos de precisión y de genética de consumo de Atrys. La compañía utilizará la presencia que Aspy aporta en todas las Comunidades Autónomas para la recogida de muestras, que se analizarán en los laboratorios de Atrys. Santiago de Torres, Presidente de Atrys, ha confirmado “el éxito de la OPA” y apuntado que “la incorporación de Aspy a Atrys va a permitir seguir creciendo en todas las líneas de negocio y entrar de forma decidida en el ámbito de la prevención sanitaria.
El grupo CECOP, creado por Jorge Rubio hace 25 años, acaba de firmar una alianza con KIMERvisión, fundada por Enrique Cabrera en 2014. A partir de ahora tanto CECOP, que actualmente tiene presencia en los mercados de España, Portugal, Italia, UK, Irlanda, Brasil, Colombia, México y USA, como KIMERvisión estarán bajo la supervisión directa de Rubio y bajo la dirección de Alejandro García Roqué, actual Country Manager de CECOP en España que pasa a responsabilizarse de ambas en nuestro país.
El evento tendrá lugar en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA)
La Fundación Finnova participará en el foro con un taller formativo, impartido por Juan Viesca, director de fondos europeos de la Fundación, que hablará sobre las posibles líneas de financiación para PYMES,como NextGeneration EU
Juanma Revuelta, director de Startup EuropeAwards, una metodología de la DG CONNECT de la Comisión Europeaserá parte del Jurado de la Open Callfordeeptech&deepscienceStart-ups, coordinada por la Enterprise European Network (EEN)
Cuántos de nosotros, hemos trabajado en empresas se ha preguntado ¿Si yo fuera el Gerente o el jefe de esta empresa cambiaría esto por esto para de esta manera ….? Seguramente muchos de los que estamos leyendo, lo afirmarían.Las empresas deben ser más exigentes que sus propios clientes, de esta manera conseguiremos productos y servicios de calidad que atraigan a clientes, pensar en la otra parte, por ejemplo ¿Y si modifico este servicio añadiendo esta mejora? Sin darse cuenta, la empresa no sólo está evaluando la eficacia de un nuevo producto/servicios, sino descubriendo nuevos mercados y productos que cubran una demanda cada vez más exigente.Ejemplos: Servicios para personas mayores, Servicios para niños y adolescentes, Servicios o productos para los singles, Servicios para mascotas, etc. Y ¿la propuesta de valor? La reinvención de las empresas garantiza la oportunidad de negocio que los empresarios desean obtener.Contenido creado por Sandra Rodríguez – Presidenta de AEMPYMEShttps://www.linkedin.com/in/sandra-rodriguez-checa-0a81b51b
Un nuevo modelo de liderazgo sostenible motivado por las emociones como inteligencia empresarial, rompiendo esquemas y tabúes obsoletas en los tiempos actuales, como implicarse en el desarrollo de las relaciones humanas con el personal de una organización, la cercanía no solo es necesaria sino motivadoras para un clima laboral distendido donde las ideas y soluciones fluyen en un entorno óptimo de productividad y creatividad. La confianza es uno de los motores que encamina a la empresa hacia el Éxito. Dejar que el talento humano desarrolle habilidades creativas que puedan aportar valor a la empresa, hace sentir a la persona un sentido de permanencia incluso compromiso, entonces podemos decir que ese gerente líder está creando líderes, de manera lineal y no piramidal.
TECHNEWS