El Congreso Internacional de Startups impulsado por la Asociación Internacional de Startups y la Red Business Market contará con la participación de más de 700 líderes del ecosistema startup global de 40 países: Inversores, Venture Capital, Centros de Innovación, Startups, Universidades, Instituciones y emprendedores se darán cita en un encuentro que posicionará a España como referente mundial del emprendimiento.
Hoy, se presentan como fundamentales acciones que posibiliten el fortalecimiento de nuestro tejido emprendedor y la escalabilidad de las capacidades que el mismo presenta tanto en el presente como en el futuro en el ámbito de la retención y atracción de talento.
"La Empresa Pública de Innovación de Las Rozas, se adhiere como “Innovation Partner” a la celebración de Global Mobility Call, del 24 al 26 de octubre en el Recinto Ferial IFEMA MADRID. El reto tiene como objetivo identificar y premiar iniciativas originales y escalables que ayuden a hacer más sostenible y eficiente la movilidad de personas y la logística de mercancías en ciudades, y se celebrará el 25 de octubre en el marco de Global Mobility Call.
El desarrollo económico sostenible es un objetivo cada vez más relevante en el contexto global actual. La preocupación por el cambio climático y la necesidad de preservar el medio ambiente nos lleva a replantear la forma en que llevamos a cabo nuestras actividades económicas.
La Cuarta Revolución Tecnológica ha llegado para transformar el mundo tal y como lo conocemos. La tecnología se ha convertido en una parte esencial de nuestra vida diaria, y esto no ha pasado desapercibido para el desarrollo empresarial. La digitalización y la inteligencia artificial están abriendo un amplio abanico de oportunidades para las empresas y los empleados.
La Universidad Espíritu Santo es una universidad ecuatoriana de referencia nacional e internacional en el campo de la educación superior, la innovación y el impulso del emprendimiento posicionada en los principales rankings de calidad formativa internacionales.
El Grupo Red Business Market , es una iniciativa privado de ámbito internacional que tiene entre sus objetivos el impulso de los ecosistemas startups, emprendedores e innovadores, se conforma con la participación de más de 300 socios – Redes de Inversión, Centros de Innovación, Inversores, Universidades, Escuelas de Negocios, Startups, Instituciones y Firmas Empresariales – con presencia en EEUU, América Latina, África y Europa.
Más de 100 referentes internacionales del ecosistema startup, inversor e innovador se unen al Consejo Asesor del Congreso Internacional de Startups que se desarrollará en Sevilla durante los días 12, 13 y 14 de Diciembre.
Generar oportunidad y sinergias en el conocimiento compartido en un espacio de relaciones supranacionales se muestra como uno de los pilares fundamentales de este congreso que impulsado por la Asociación Internacional de Startups y la Red Business Market reunirá a más de 500 líderes del sector a través de diversas modalidades de participación.
El evento que se desarrollará en el territorio nacional durante el año 2023 impulsado por la Asociación Internacional de Startups será un espacio de conexión que reunirá a entidades asociativas del sector, startups, firmas de inversión y agentes del ecosistema internacional. El foro contará con la participación de destacados speakers y representantes de hubs de innovación internacionales.
Firmas de inversión de dimensión internacional, fondos de venture capital, aceleradoras y creadores en Sevilla de empresas basadas en la innovación entablarán relación el próximo martes día 20 en pos de alianzas y oportunidades de negocio en una convocatoria organizada por el Ayuntamiento de Sevilla con la Red Business Market
La II Edición del foro Oviedo Business Market organizado por AJE Asturias, El Ayuntamiento de Oviedo, Oviedo Emprende y la Red Business Market contó en esta nueva edición con la presencia de fondos de inversión de referencia en el ecosistema startup nacional, entre otros se dieron cita en el Talud de la Eria firmas como Zubicapital, con un fondo de impacto de venture debt superior a 40 millones de euros, Big Ban Inversores Privados, entidad de referencia nacional en el campo del Business Angels con una red superior a los 400 inversores privados o los vehículos de inversión en fase semilla y presemilla European Ventures y 15k Angels. Junto a ellos , el foro Oviedo Business Market también contó con la participación de fondos de inversión como el de reciente creación del MIT Spain Instituto Tecnológico de Massachusetts en España o Bstartup Sabadell entre ellos.
El foro Eibar Business Market regresa a Eibar los días 17 y 18 de noviembre en su cuarta edición, una iniciativa que reunirá en las instalaciones de Tekniker a empresas, emprendedores, instituciones, startups y fondos de inversión, y que tiene como objetivo impulsar el tejido empresarial y emprendedor de Eibar y Debabarrena.
La realidad virtual y aumentada llegan a Bogotá en forma de una muestra de obras y proyectos de artistas colombianos, brasileños e internacionales que se podrán contemplar durante el Festival RealMix 0.2-2022. Este festival, que está organizado por el Instituto Distrital de las Artes (Idartes) y tendrá lugar todo el mes de septiembre, propone un encuentro con invitados nacionales e internacionales que expondrán sus obras de realidad virtual y aumentada y una programación con contenidos inmersivos.
La energía inteligente y una economía alineada con la sostenibilidad centrará la III edición de los Premios a la mejor práctica de Economía Circular en España. A la convocatoria, impulsada por el Grupo BASF y el Club de Excelencia en Sostenibilidad y abierta hasta el 16 de julio, podrán concurrir proyectos e iniciativas innovadoras que contribuyan a “circularizar la economía”.
Se desarrollará mediante orden ministerial los criterios para evaluar el carácter innovador de las empresas emergentes que éstas deberán solicitar a ENISA. También se establece el requisito que si la empresa pertenece a un grupo de empresas definido en el artículo 42 del Código de Comercio, el grupo o cada una de las empresas que lo componen debe cumplir con los requisitos anteriores.
El Gobierno aprueba la ley de startups: eleva de 12.000 a 50.000 euros anuales la exención fiscal a las 'stock options', sube la base máxima de deducción por inversión a 100.000 euros anuales y elimina tres años la doble cotización a la Seguridad Social en caso de pluriactividad.
Firmas internacionales y nacionales como Seur, Grupo Aldi o DIA fijan en capital burgalesa sus plataformas logísticas y estratégicas.La ciudad ha recibido más de 100 inversiones empresariales y ha puesto en valor más de 1,5 millones de metros cuadros industriales. La atracción de población, el aumento de la renta por habitante y la creación de empleo sitúa la tasa de paro del municipio en valores menores que los del año 2008.
TECHNEWS