economía

Claves para impulsar tu negocio empresarial en el 2023

Paso el 2022 y con la perspectiva del nuevo año, las empresas se plantean estrategias para crecer y lograr nuevas metas. Y es precisamente en épocas de incertidumbre económica como la que se está viviendo, cuando existen mayores oportunidades para evolucionar y reforzar su posición en el mercado.

Nace AEATRANS: Asociación de Empleados y Autónomos del Transporte

AEATRANS es una organización de ámbito nacional, sin ánimo de lucro, que nace con la finalidad de proteger y defender a los empleados y autónomos que trabajan en el sector del transporte terrestre. Se trata de una asociación abierta, con vocación de integrar al mayor número de trabajadores y profesionales que se dedican al transporte, ya sea con carácter local, nacional o internacional.

Crisis de talento, despoblación y natalidad: Claves para el desarrollo estratégico de España. Tribuna de Josu Gómez Barrutia

Sin lugar a dudas, vivimos un tiempo de oportunidades y de profundos desafíos en el marco europeo, en ese donde España se enclava como un país bisagra y puente, que mira al norte, pero también al sur, que se ubica en el viejo continente pero que de igual forma tiende sus manos al continente americano. Un país, el nuestro en el que hoy se establecen retos fundamentales para su propio desarrollo en un tiempo, en el que el desarrollo exponencial de la revolución tecnológica, industrial y sostenible nos enfrenta a la necesaria resolución de algunas claves que podrían lastrar la configuración óptima y equilibrada de un país que hoy vive bajo el paraguas de los fondos europeos una oportunidad histórica para la reindustrialización y la optimización de sus motores productivos.

La II Edición de Oviedo Business Market impulsa a la ciudad como espacio de innovación y desarrollo empresarial.

La II Edición del foro Oviedo Business Market organizado por AJE Asturias, El Ayuntamiento de Oviedo, Oviedo Emprende y la Red Business Market contó en esta nueva edición con la presencia de fondos de inversión de referencia en el ecosistema startup nacional, entre otros se dieron cita en el Talud de la Eria firmas como Zubicapital, con un fondo de impacto de venture debt superior a 40 millones de euros,  Big Ban Inversores Privados, entidad de referencia nacional en el campo del Business Angels con una red superior a los 400 inversores privados o los vehículos de inversión en fase semilla y presemilla European Ventures y 15k Angels. Junto a ellos , el foro Oviedo Business Market también contó con la participación de fondos de inversión como el de reciente creación del MIT Spain Instituto Tecnológico de Massachusetts en España o Bstartup Sabadell entre ellos.  


León, sede del ecosistema inversor y del talento en su II Edición del León Business Market

12 fondos de inversión, redes de business angels y venture capital, más de 100 inscritos, emprendedores, startups, corporates y profesionales se reunen en el Espacio Vías en un evento, la segunda edición del León Business Market organizado por el ILDEFE y el Ayuntamiento de León en colaboración con la Red Business Market para impulsar el ecosistema emprendedor e innovador local.

El BID buscará en la COP27 reducir los costes de capital para inversión verde

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) irá a la COP27 con el objetivo de reducir los costes de capital de las inversiones en energías renovables, explicó a EFE el director de Cambio Climático del BID, Graham Watkins, en una entrevista este viernes.

Foro ECOFIN celebra su 15 aniversario con una cena de gala que reúne a más de 300 empresarios en Madrid

Foro ECOFIN entregó ayer sus tradicionales premios en una gala que sirvió para celebrar el 15º Aniversario de este think tank, que congregó en el Hotel Eurostars Madrid Tower a 300 empresarios y directivos de la comunidad económica y financiera en ‘La Noche de las Finanzas’.

Los líderes de la innovación se dan cita en Sevilla

El Hotel Alfonso XIII de Sevilla acogió la gala de presentación del Ranking Top100 Líderes Innovadores impulsado por la Red Business Market, El Diario de Empresa y El Diario Latinoamericano.


La Secretaria General de Formación Profesional del Ministerio de Educación del Gobierno de España Clara Sanz, El Director General de Asuntos Públicos de Google España y Portugal Miguel Escassi, el empresario y fundador de la Rome Business School Antonio Ragusa y la Primera Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Sevilla Sonia Gaya intervinieron en una gala en la que se destacó el carácter transformador de los presentes y su aportación fundamental al progreso de los territorios.


Sevilla acoge la Gala del Ranking Top100 Líderes Innovadores.

El Ranking Top100 líderes innovadores y disruptivos es una iniciativa impulsada por la Red Business Market en alianza de los medios de comunicación Diario de Empresa y El Diario Latinoamericano.

PROSEGUR CASH ADQUIERE CHANGEGROUP PARA LIDERAR EL COMERCIO MINORISTA DE CAMBIO DE MONEDA

Cuenta con una fuerte presencia en los mercados europeos, Australia y Estados Unidos. Mediante esta adquisición, Prosegur Cash continúa profundizando en su estrategia de transformación y diversificación, tanto por tipología de servicios como en lo relativo a su presencia geográfica. La actividad de cambio de divisas está experimentando una fuerte recuperación tras la pandemia. En este contexto, Prosegur Cash -junto a ChangeGroup- quiere implementar una operación integrada y segura que, mediante un intenso desarrollo de la experiencia digital, permita capturar el crecimiento esperado en el sector.Prosegur Cash ha adquirido el control del tercer operador mundial del sector del comercio minorista de cambio de moneda, ChangeGroup.

Los activos inmobiliarios alternativos, líderes en términos de inversión este tercer trimestre de 2022

El “student housing” y el “senior living” son los segmentos alternativos en los que se está fijando más el capital en España a causa de la alta demanda y de las nuevas necesidades sociales surgidas en los últimos años


Representantes de Urbania, Rothschild & Co, Deloitte, o Stoneshield darán las claves para que el capital identifique las oportunidades de rentabilidad de activos alternativos en auge como el “Build to Rent” o los “Data Centers”

Más de 40.000 clientes de Vueling y la aerolínea evitan la emisión de 60 toneladas de CO2 este verano

Gracias a la integración del servicio Avikor en el proceso de compra, los pasajeros y la misma contribución de Vueling consiguen el suministro de 20 toneladas de combustible sostenible de aviación (SAF)

Aviva Investors y Layetana Living se asocian para promover una cartera de viviendas de alquiler en España

La nueva sociedad, con un objetivo de cartera superior a 500 millones de euros, acaba de adquirir en Barcelona su primer proyecto de promoción

Panamá se posiciona en la logística verde y sostenible mundial

Panamá cuenta con un sólido posicionamiento global como centro logístico y trabaja para que este sector sea sostenible y amigable con el medio ambiente, un tema que centrará un foro mundial que se celebrará en el país a mediados de octubre.

Nace Waves School, la primera escuela de formación en criptomonedas gratuita y disponible en 20 idiomas

La academia es un proyecto de Waves, empresa que está en el top 50 mundial de criptomonedas y que tiene como objetivo ofrecer una formación transparente y segura del mundo cripto

Tan sólo el 2% de las personas con acceso a Internet en todo el mundo poseen criptoactivos y solo el 1% se consideran expertos en el tema. La mayor parte de los inversores en criptomonedas tienen una baja formación en finanzas y tecnología. Así, con el objetivo de formar a los usuarios en criptomonedas nace Waves School, la academia de Waves, ‘la blockchain de las personas’, especializada en formación cripto gratis dirigida a todo el mundo.


Vidoomy, nombrada por LinkedIn como una "top start-up" de España por segundo año consecutivo

LinkedIn ha reconocido por segunda vez a Vidoomy como una de las top 10 compañías más prometedoras y avanzadas del país.Vidoomy parte su aventura en el 2017, cuando tres emprendedores, Marcos Cuesta, Eric Raventos y Antonio Simarro enlazan su pasión por lo tecnológicamente innovador, con el propósito de conectar los usuarios con las campañas publicitarias más afines a cada uno de ellos.

Movilidad urbana, tecnologías del cánnabis o cloud computing, entre los nuevos posgrados de la UPC School

Movilidad urbana, transformación del cánnabis, IT business agility, innovación en la administración pública y cloud computing son los ejes de las nuevas propuestas formativas que la UPC School presenta para este curso académico 2022-2023. Programas formativos de nueva creación diseñados especialmente para cubrir las necesidades profesionales más emergentes

The District convertirá a Barcelona en la capital iberoamericana del Real Estate

Convertir Barcelona en capital internacional del mundo inmobiliario y que la ciudad vuelva a ser amigable con el sector y los inversores son los objetivos de The District, un nuevo congreso que se celebrará del 19 al 21 de octubre en la ciudad y que espera reunir a unos 7.000 participantes. El evento, que ocupará los 18.000 metros cuadrados del pabellón 8 del recinto Montjuïc de Fira de Barcelona, reunirá a grandes firmas del sector y a más de 380 personalidades y expertos de primer orden, con el propósito de acabar convirtiéndose en el Mobile World Congress del ámbito inmobiliario.Así lo han explicado este lunes el director general de NEBEXT, la empresa organizadora, Albert Planas; el presidente de The District, Juan Velayos; la directora de The District, Gemma Travería; y el director del congreso The District World Summit 2022, Josep Jorge; en el acto de presentación de la primera edición del certamen, celebrado en el Cercle d'Economia."The District es una oportunidad para que Barcelona vuelva a ser un centro de referencia del real estate", ha afirmado Velayos, que ha celebrado la "abrumadora" reacción de las empresas del sector implicadas en el impulso del congreso, que está enfocado hacia los inversores profesionales.

EVAR prevé un crecimiento en inversión de las PYMES en formación presencial

El final de la pandemia y el escenario socio-económico ante el que nos encontramos son el caldo de cultivo perfecto para el resurgimiento de la formación presencial, especialmente en las pymes y micropymes de nuestro país, cuyo volumen de inversión crecerá exponencialmente a corto plazo.