El Ranking Top100 Líderes Innovadores impulsado por el Grupo Red Business Market tiene como objetivo reconocer anualmente a las cien personaes de referencia internacional en el campo de la innovación y el desarrollo profesional a través de diez categorías específicas: Mujeres, Ecosistema Startup, Educación, Innovación Empresarial, Latam, líderes Disruptivos, Directivos/as, Sostenibilidad e innovación social, Comunidadores y Transformadores.
Más de 100 referentes internacionales del ecosistema startup, inversor e innovador se unen al Consejo Asesor del Congreso Internacional de Startups que se desarrollará en Sevilla durante los días 12, 13 y 14 de Diciembre.
Generar oportunidad y sinergias en el conocimiento compartido en un espacio de relaciones supranacionales se muestra como uno de los pilares fundamentales de este congreso que impulsado por la Asociación Internacional de Startups y la Red Business Market reunirá a más de 500 líderes del sector a través de diversas modalidades de participación.
Entervistamos en Diario de Empresa a Ignacio Campoy CEO de Formación Universitaria y referente en el campo de la gestión ejecutiva y empresarial. Autor de diferentes obras de referencia en el campo del coaching ejecutivo y empresarial y experto en gestión empresarial. Recientemente participó en el Foro Internacional de Empresas Familiares y Pymes celebrado en el Foro Iberoamericano de Huelva. Hoy nos propone unas reflexiones sobre los retos, oportunidades y desafíos de las empresas en el marco del siglo XXI.
Habrá tres fenómenos que caracterizarán la economía en 2023, todos unidos por la misma Inicial : Inflación ,intereses e incertidumbre. La relación entre ellos es compleja y estrechamente vinculada. Dentro de la complejidad del momento histórico que estamos viviendo , estos tres factores serán claves para el desarrollo de la economía y de los acontecimientos de mercado en este año.
El municipio de Estepa sigue impulsando su tejido económico, empresarial e innovador a través de la adhesión a la Red Business Market, una iniciativa de ámbito nacional e internacional que reune a más de 300 líderes empresariales, corporaciones, inversores y agentes del ecosistema innovador y emprendedor.
El Foro reunirá a corporaciones industriales, asociaciones empresariales, inversionistas y centros de innovación de América Latina, Estados Unidos, Europa y África los días 27, 28 y 29 de septiembre
"Uno de los objetivos de DoDIT es apoyar el desarrollo del talento de la zona para contribuir, en su ámbito de actuación, a la creación de una industria tecnológica potente en la Comunitat Valenciana. La compañía ha puesto en marcha distintos programas formativos gracias a acuerdos con diferentes entidades educativas
El aumento de los medios de transporte en las ciudades, como bicicletas, patinetes eléctricos y coches compartidos, ha dado lugar a un nuevo enfoque para asegurar a los usuarios.
Según el Instituto de Desarrollo Asegurador, los españoles realizan entre dos y cuatro trayectos diarios a bordo de diferentes medios de transporte, con hasta un 44% de estos trayectos en vehículo privado. Debido a que estos nuevos medios de transporte son más económicos, han proliferado en las ciudades -en todas las franjas de edad, pero especialmente entre los más jóvenes- y deben convivir con otros vehículos y con los peatones, lo que ha llevado a un aumento de los accidentes en el último año.
La iniciativa está alineada con su estrategia QWL de gestión del talento, centrada en las personas y el bienestar en el lugar de trabajo
Prodware es una consultora líder en Europa y partner de Microsoft que acompaña a las organizaciones en su viaje de transformación digital, especialmente a filiales de grandes grupos, medianas empresas y pymes de rápido crecimiento. En 2023, ha emprendido una ambiciosa campaña de recruitment con la contratación de 300 nuevos talentos con el fin de apoyar su estrategia de crecimiento.
En 2017, un estudio publicado por Dell y el Institute for the Future anunciaba que el 85% de los puestos de trabajo de 2030 aún no existían. Y desde entonces, ¿dónde estamos? ¿Qué sectores contratarán en los próximos años? ¿Y qué profesiones surgirán en el futuro? Se requiere ahora más que nunca una orientación académica enfocada al mundo laboral. Por eso nace FUTUREO un método que llegó para quedarse en España en el año 2021. Cuatro expertos en materia de educación, decidieron unir sus áreas de conocimiento y trayectorias, para proponer una solución a las familias y sus hijos adolescentes en la definición de opciones de cara a su futuro profesional. FUTUREO es un método profesional innovador, basado en valores humanos y herramientas técnicas; independiente de cualquier centro educativo, y único en el ámbito del coaching educativo. No es una plataforma automática.
La multinacional de alimentación Nestlé ha incrementado hasta el 96 % la capacidad de reciclaje o reutilización de todos los envases que comercializa en España, en comparación con los datos de 2018, gracias ‘ecodiseño’ y a la mejora en los sistemas de recogida y selección de estos materiales.
"A corto plazo, el mercado de valores es una máquina de votación, pero a largo plazo, es una máquina de aguante", Warren Buffett. El optimismo puede estar aumentando, pero el camino por delante sigue siendo incierto. El analista financiero Antonio Velardo, estima que "el estado actual del mercado es de incertidumbre, ya que las medidas de ajuste tomadas por la Reserva Federal para combatir la inflación están comenzando a tener efecto, pero aún no mucho".
Ignacio Campoy CEO de la firma Formación Universitaria con más de 20 años de recorrido en la capacitación directiva, ejecutiva y de profesionales nos acompaña hoy en esta entrevista. Empresario, ejecutivo, formador y escritor su trayectoria profesional lo situa como uno de los mayores referentes en el campo del coaching, el liderazgo organizacional y el sector educativo. Diplomado en Marketing por la Universidad Politécnica de Madrid atesora diferentes titulos de postgrado tales como Máster en Inteligencia Emocional y Programación Neurolingüística (Universidad Central de Cataluña), Máster en Neurocomunicación, Oratoria y Programación Neurolingüística (Universidad Central de Cataluña), Máster Internacional en Coaching & Business por la Universidad Politécnica de Cataluña, Master of Business Administration (MBA) por la Belltown University (USA), Máster en Gestión Comercial y Marketin por ESIC- Escuela Superior de Investigación Comercial siendo además Especialista Universitario en Consultoría de Empresa. Como autor ha publicado diversas obras en el campo de la gestión empreasrial y el coaching entre ellos destacan obras como Metaliderazgo: La ruta del éxito o el Libro del Neuroemprendedor: De tu idea al éxito. Premiado con numerosos galardones a su contribución al ámbito formativo, docente y empresarial entre otras ha recibido reconocimientos como el Premio CEO del año concedido por el periódico La Razón, el Premio Europeo de Liderazgo otorgado por la Asociación Europeo de Economía y Competitividad o la Medalla al Mérito al trabajo por la misma entidad en el año 2020. Columnista de opinión en diferentes medios destacana sus tribunas en El Economista, Tribuna Andalucía, Pymes Magazine o Extradigital entre otras.
El Ranking Educativo Innovatec tiene como objetivo fundamental poner en valor las propuestas formativas y docentes de mayor excelencia académica durante el pasado año 2022.
La apuesta por la innovación, la metodología y el impulso al emprendimiento se fijan como factores de valoración del Ranking.
Instituciones de España, Colombia, Ecuador, México, Perú, Brasil y Argentina se posicionan entre las primeras posiciones en el Ranking Innovatec en su edición 2022.
Las redes sociales se instalaron en la sociedad hace casi dos décadas, desde entonces, su uso lúdico ha ido variando y no solo se emplean con un fin social sino que también son empleadas, por ejemplo, para informarse o buscar trabajo, por lo que sus usuarios demandan que la transparencia de estas plataformas sea completa.
En la actualidad, el mercado demanda nuevas competencias que van más allá del control teórico de una determinada materia. Las exigencias son cada vez mayores y desarrollar las soft skills, dominar las nuevas tecnologías y estar a la vanguardia en innovación, son requisitos clave para despuntar en un escenario donde prima la competencia.
2022 ha sido el año en el que el Instituto de Desarrollo Asegurador ha revolucionado el sector asegurador con sus plataformas tecnológicas. Su primer gran triunfo ha sido la venta a Idealista de sus tres plataformas inmobiliarias a mitad de año. Pero tiene más, y otras en desarrollo ligadas a la nueva sociedad móvil, sostenible y social. En 2023, continuará por la senda de crecimiento y lanzamiento de nuevas plataformas.
Usar la naturaleza para mejorar la calidad del aire de los polígonos industriales, ayudar al tejido empresarial a reducir las emisiones de carbono y fomentar entre los emprendedores una cultura de la reutilización son sólo algunos ejemplos de la cooperación hispanolusa en materia medioambiental.
TECHNEWS