diario de empresa

"Es nuestra obligación y nuestro derecho el exigir a nuestros gobernantes que pongan en marcha políticas medioambientales efectivas y sostenibles" Pancho Campo fundador de Planet Future Foundation

"La crisis climática es el reto más importante al que se enfrenta nuestra sociedad, nuestras empresas, nuestros gobiernos y todos nosotros. Por desgracia la gente lo ve como un problema muy lejano que además se ha politizado y se pone en segundo plano cada vez que nuestra sociedad se enfrenta a problemas como la crisis económica del 2008, la pandemia o la guerra actual"

Outer Ring MMO: el videojuego Navarro construido en la Blockchain

Todos estos ítems se registran como NFTs ( Non-Fungible-Tokens) lo que los convierte en únicos, comerciables y verifican su propiedad para ser usados en el día a día del videojuego.De esta forma, los jugadores deberán invertir su tiempo en recolectar materiales y construir objetos, para poder beneficiarse económicamente, al tener la capacidad de comerciar con ellos en una economía abierta.

ESCP Business School lanza un programa de formación ESCP4U para refugiados ucranianos

ESCP aprovechará su negocio principal, la educación y su modelo europeo único para ofrecer a los refugiados, alumnos o jóvenes profesionales ucranianos la capacidad de desarrollar aún más sus habilidades, conocimientos y comprensión de cómo navegar en sus nuevos entornos.

Dos gigantes de la industria china acuerdan soluciones para reducir emisiones globales de carbono

El principal fabricante chino de inversores de cadena, Solis, firmó hoy un acuerdo estratégico con el proveedor de servicios de la cadena de suministro de energía renovable, C&D Clean Energy, para ofrecer conjuntamente soluciones encaminadas a reducir las emisiones globales de carbono. Ambas empresas líderes se comprometieron a cooperar estrechamente en materia de generación de energía limpia a través de energía solar fotovoltaica, almacenamiento, gestión y soluciones de ahorro, con bajas emisiones de carbono.

Reportaje: Las mejores criptomonedas para 2022

Entre las criptodivisas más interesantes para vigilar en 2022 se encuentran, por supuesto, los activos digitales con mayor capitalización de mercado, seguidos de las criptomonedas con un valor más bajo, pero con un excelente potencial de crecimiento a largo plazo. Según expertos consultados, este debate no es un estímulo para invertir, comerciar o comprar criptomonedas, sino una recopilación de opiniones y predicciones de los principales expertos del mercado, en ningún caso es un consejo de inversión.

"El ecosistema emprendedor e inversor nacional esta en un buen momento, tenemos talento, capacidad y visión en España"

Sinceramente creo que nuestro país tiene por delante hoy dos sendas o dos caminos a elegir el de la irrelevancia económica y productiva, convirtiéndose en un país de servicios, pero con poca capacidad de generar riqueza y tejido empresarial significativo o bien apostar de lleno por hacer de nuestras empresas y emprendedores para ser referentes en un mundo en el cual la innovación, la investigación y el talento de los territorios marcaran la diferencia.

La Thunderbird School of Global Management de la Arizona State University anuncia una iniciativa global de educación para 100 millones de estudiantes para 2030

Brindar estas oportunidades a largo plazo garantiza que la Iniciativa Global continúe generando dividendos en el futuro, derribando barreras y abriendo nuevas oportunidades educativas para personas de todas las generaciones en todo el mundo.«El acceso a la educación superior y la necesidad de equidad e inclusión llega a una escala global.

La Cátedra Vargas Llosa y UNIR convocan 25 becas académicas en Latinoamérica

La Cátedra Mario Vargas LLosa y la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) han convocado 25 becas académicas para que estudiantes latinoamericanos puedan ampliar sus estudios con una maestría europea o mexicana en áreas de literatura, música, gestión del patrimonio cultural y natural y cooperación al desarrollo.

Educación Digital y Hábitos saludables: Claves en la Cuarta Revolución

“Hay que poner pequeños retos alcanzables para que la persona coja el gusto por el ejercicio, la vida saludable y no llegue a tirar la toalla”, ha insistido. La Encuesta de Hábitos Deportivos en España 2020, elaborada por el Ministerio de Cultura y Deporte, apunta un incremento del 6,1 % en España en los últimos cinco años en el número de personas que realizan alguna práctica deportiva, con una tasa media anual del 59,6 %.

Las pymes españolas entre las más vulnerables de la Unión Europea

Y es que, tal y como recogen los últimos de la Central de Balances del Banco de España, el 19,2% de las empresas de menos de 250 empleados cerraron el ejercicio en 2020 en “causa legal de disolución por pérdidas”, una situación que se da solo cuando la valoración de su patrimonio neto es inferior a la mitad de su capital social, es decir, cuando las empresas deben más dinero del que valen

¿Por qué las criptomonedas despiertan interés social? Análisis a cargo de Cardaniers.com

Y por último, el 72,9% los encuestados reconocen no respetar la estrategia de desinversión definida inicialmente, siendo sólo un 27,1% los que se mantienen firme con la estrategia elegida. Conclusión El Mercado de Criptomonedas está consiguiendo un interés creciente, y ese interés empuja la capitalización del mercado, pero la mayor parte de los usuarios usa información limitada para invertir, y en su mayoría con criterios subjetivos y sin rigor técnico.

Convocadas 150 becas para la formación de universitarios latinoaméricanos

El grupo Proeduca, al que pertenece la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OIE) han convocado 150 becas parciales para ampliar la formación de los universitarios latinoamericanos.Las ayudas se ofrecen para las maestrías europea y mexicana y en la Escuela de Posgrado Neumann, han detallado este viernes, en una nota conjunta, UNIR y la OIE.El objetivo del programa es trabajar en la formación integral del estudiante, según las competencias que demanda el mercado actual, por lo que Proeduca y la OIE desean apoyar a los universitarios latinoamericanos en el contexto de la pandemia para que puedan ampliar sus estudios. Otro de los fines de esta iniciativa es impulsar el desarrollo en competencias digitales de las áreas educativa y social.En la maestría europea de UNIR se ofrecen 50 becas parciales del 50 % para 1 de las 30 titulaciones de Educación, Derecho, Ciencias Sociales y Humanidades disponibles. Además, en la maestría mexicana de UNIR se ofertan otras 50 becas parciales, en este caso del 60 %, para estudiar 1 de las 16 titulaciones de Ingeniería, Educación y Humanidades.A ellas se suman otras 50 becas parciales, también del 60 %, en la Escuela de Posgrado Neumann para elegir 1 de entre 10 titulaciones de las áreas de Empresa, Jurídica y Educación.El presidente de UNIR, Rafael Puyol; y el secretario general de la OEI, Mariano Jabonero, presentarán esta convocatoria de becas en Madrid el próximo día 10, fecha en la que se abre el plazo de inscripción, que finalizará el 15 de febrero de 2022. 

"Vivimos un momento transcendental de profundas transformaciones económicas, sociales y políticas que marcaran un nuevo tiempo" Entrevista Josu Gómez , Advisor en España The Future Society

Josu Gómez Barrutia, Advisor en España del Think Tank nacido en Harvard Kennedy School The Future Society . Esta considerado como uno de los Líderes Económicos de Futuro por el Instituto Choiseul. Embajador de la Paz de la ONU y Premio Innovación por la Roma Business School entre otros galardones. Es CEO de la Red Business Market e impulsor de iniciativas como España Objetivo H2030. Es Vicepresidente del Foro Internacional Euroafricano y forma parte de diversos consejos de administración de empresas nacionales e internacionales.