Por ejemplo, Vietnam fue el país con mayor crecimiento digital en el este de Asia y el Pacífico en 2021, y su objetivo es que la economía digital del país represente el 30% del PIB para 2030.
La autoridad del negocio mejora ya que solo se publican los mejores negocios, usando como filtro las opiniones de los usuarios en redes sociales, portales especializados y/o la ficha de Google My Business.Este último punto, la autoridad, es un factor importante para los usuarios, ya que la confianza online es un factor determinante para garantizar la satisfacción del cliente, y salir en MADRID.PLUS (https://madrid.plus) es un punto diferencial frente a la competencia.A medida que las restricciones de la pandemia disminuyan y se vuelva cada vez más a los modos físicos de interacción, habrá más en juego para una buena presencia online que la mera aceptación digital del año pasado.
Desde entonces, Andrei y Leif han hecho crecer la plataforma Bit2Me, que ha pasado de ser un exchange y una academia deblockchain a albergar más de 20 herramientas y servicios financieros diferentes que facilitan el acceso a las criptomonedas a los usuarios europeos.A través de la asociación, la Fundación ICON espera expandir su tecnología, usuarios y marca en Europa, que sigue siendo un mercado relativamente inexplorado para ICON. "Ahora estamos preparados para impulsar ICON de forma más agresiva en Europa.
La innovación y la competitividad son los elementos claves para que las micro, pequeñas y medianas empresas (Mypimes) desarrollen una alta productividad en un mercado que evoluciona cada vez más rápido gracias a la tecnología, señalo en declaraciones el investigador Jonathan Ordoñez.Ordoñez es uno de los investigadores que participó en la elaboración del informe "Escenarios y evolución de las MIPYMES en la región SICA", impulsado por el Centro para la Promoción de la Micro y Pequeña Empresa (Cenpromype). El experto explicó que la productividad "es entendida como la relación entre la cantidad de productos bienes y servicios que se generan mediante un sistema productivo y los recursos-empleados que se necesitan para su producción".Luego, señaló Ordoñez, se suma a la relación el tema del salario entendido como la remuneración que se entrega a un empleado por ejercer una determinada actividad y cuya "estabilidad para hacerlo efectivo impacta en la productividad". De acuerdo con el informe "Escenarios y evolución de las MIPYMES en la región SICA", en la región SICA el país con mejor percepción de la correlación entre salarios y productividad en los últimos 5 años es Costa Rica, con un 4,3 sobre 7, seguido de Honduras, Guatemala y República Dominicana, con un 3,8 sobre 7.Luego se encuentran Nicaragua y Panamá con un 3,3 sobre 7 cada una, y El Salvador con una percepción de 3,1 sobre 7. Para el experto "el efecto del fenómeno covid desnudó un poco la debilidad que tienen las mypimes, no solo en Centroamérica, sino en todo el mundo con problema estructurales con la productividad".No obstante, señaló que "esta pandemia también nos ha demostrado que las mypimes se han sabido adaptar a la situación y que han hecho uso, poco a poco, de la innovación para ser más productivas". El citado estudio es el "resultado de una investigación realizada dentro del Observatorio Regional de Competitividad, Productividad y Desarrollo Sostenible de las Mipymes", dijo a Efe David Cabrera, director ejecutivo interino de Cenpromype."El estudio y la investigación son muy enriquecedores porque nos da una aproximación muy latente de hacia dónde tenemos que enfocar nuestros esfuerzos, desde el punto de vista nacional y regional, para fomentar esa mejora competitiva y productiva del emprendimiento y las mypimes", apuntó Cabrera.
La solución de Berk y DeMarzo para esto se describe en la sección The Firm and Society (La empresa y la sociedad): «¿Las decisiones que aumentan el valor de las acciones de la empresa son beneficiosas para la sociedad como conjunto?
● A menor tamaño de las empresas, menos se conocen los perfiles de FP precisos para abordar la digitalización. Por este motivo, el sector terciario - servicios, información, tecnologías y distribución -, dominado por el pequeño y mediano comercio, es el que desconoce en mayor proporción cuáles son los perfiles tecnológicos más indicados para abordar la digitalización en su empresa.
Darwinex está regulada por la FCA en el Reino Unido (Tradeslide Trading TechLimited - FRN 586466) y sus últimas cifras financieras muestran un aumento en los ingresos del año financiero 2020 del 72%, superando los 4,69 millones de euros. Darwinex ha ampliado recientemente su oferta de productos financieros con más de 60 futuros y todas las acciones de EE.UU. en la plataforma Trader Workstation (TWS), en un esfuerzo por ofrecer una gama de productos de mayor calidad y acceso a mercados diversificados.
La Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) ha presentado hoy la canción ‘La mujer que mueve el mundo’, de la cantante Sole Giménez, como himno del XXX Aniversario de los Premios FEDEPE que se entregarán después del verano. Esta es una de las iniciativas especiales que FEDEPE está organizando en 2021 con motivo del XXX Aniversario de los Premios FEDEPE, unos galardones que se han convertido en referencia de igualdad, talento y liderazgo femenino en nuestro país.Con esta canción, se pretende poner música a la labor que lleva a cabo la federación desde hace más de treinta años creando redes de colaboración profundas y cada vez más amplias entre las mujeres españolas, tal y como han destacado la presidenta de FEDEPE, Ana Bujaldón, y la artista Sole Giménez, durante el acto de presentación.
El programa España Nación Emprendedora presentado recientemente ante la opinión pública por el Presidente del Gobierno de España Pedro Sánchez, pone de relieve la continua e innovadora apuesta de Cuenca en el marco del desarrollo económico y emprendedor frente al reto de la despoblación rural y la España vaciada.Así, se ha destacado en la Estrategia " España Nación Emprendedora" que en sus líneas de actuación ponen de relieve la necesidad fundamental de impulsar políticas de actuación para fomentar el emprendimiento, el tejido económico y el anclaje de la población en la España Rural desde estratagias innovadoras.
Velocity Global está registrada en los 50 estados de Estados Unidos y continúa aumentando su presencia para incluir 50 entidades jurídicas extranjeras de su propiedad en los mercados internacionales más deseados para finales de año.«Compartimos una orgullosa historia de crecimiento orgánico y ahora era el momento de combinar el alcance global de Shield GEO con el de Velocity Global para así ofrecer una mejor experiencia y satisfacer las demandas actuales del mercado», comenta Duncan Macintosh, cofundador de Shield GEO. «Esta combinación multiplica las oportunidades de crecimiento de nuestro equipo», añade.«Conocemos a Ben y a Velocity Global desde hace mucho tiempo y siempre hemos tenido una visión similar de nuestro sector, sobre todo en lo que respecta a la forma en que prestamos servicio a nuestros clientes y a sus empleados, a quienes proporcionamos asistencia», afirma Tim Burgess, cofundador de Shield GEO. «Ofrecer una gran experiencia al cliente enfocada en las personas es algo de vital importancia para todos nosotros.
El pasado mes de abril Coinbase salía a bolsa con una valoración de casi 100.000 millones de dólares. A lo largo de su etapa en Coinbase, Zeeshan ayudó a la empresa a establecer una sólida base operativa en Europa y a convertirse en el principal proveedor de servicios cripto para clientes minoristas e institucionales en todo el mundo.Anteriormente, desempeñó varias funciones de liderazgo, entre ellos el de director global de pagos en la firma crowdfunding Tilt.com, adquirida por aquel entonces por Airbnb y el vicepresidente de ventas en Paysafe Group.El fichaje de Zeeshan es un hito para el sector español de las criptodivisas, y señala el vibrante ecosistema que está viviendo un crecimiento exponencial, así como la capacidad de Bit2Me para atraer talento.
TECHNEWS