innovación

La inversión en Bitcoin ya es una realidad

Hasta ahora, la falta de regulación por parte de los organismos oficiales y las limitaciones para utilizarlas como medio de pago eran sus principales inconvenientes, pero este hecho está cerca de cambiar. Muchas entidades financieras ya se están adaptando para ofrecer la posibilidad de invertir en criptodivisas, almacenarlas e incluso pagar con ellas. Pay Pal fue la primera en permitir el uso de Bitcoin, Ethereum, Bitcoin Cash y Litecoin, y se está preparando para habilitarla en los más de 26 millones de establecimientos con los que trabaja.

Ludium Lab y Ween anuncian su colaboración para llevar los e-sports a la nube

Esta alianza para la investigación y desarrollo permitirá a los usuarios participar en torneos y competiciones e-sports en cualquier lugar y desde cualquier dispositivo.


Las empresas no necesitan que los gobiernos tomen decisiones

Cuántos de nosotros, hemos trabajado en empresas se ha preguntado ¿Si yo fuera el Gerente o el jefe de esta empresa cambiaría esto por esto para de esta manera ….? Seguramente muchos de los que estamos leyendo, lo afirmarían.Las empresas deben ser más exigentes que sus propios clientes, de esta manera conseguiremos productos y servicios de calidad que atraigan a clientes, pensar en la otra parte, por ejemplo ¿Y si modifico este servicio añadiendo esta mejora?  Sin darse cuenta, la empresa no sólo está evaluando la eficacia de un nuevo producto/servicios, sino descubriendo nuevos mercados y productos que cubran una demanda cada vez más exigente.Ejemplos: Servicios para personas mayores, Servicios para niños y adolescentes, Servicios o productos para los singles, Servicios para mascotas, etc. Y ¿la propuesta de valor? La reinvención de las empresas garantiza la oportunidad de negocio que los empresarios desean obtener.Contenido creado por Sandra Rodríguez – Presidenta de AEMPYMEShttps://www.linkedin.com/in/sandra-rodriguez-checa-0a81b51b

Flexibilidad y seguridad, factores decisivos en la transformación digital

Solo en España, según el Informe Anual de Seguridad Nacional 2019, en 2019 el CCN-CERT detectó 42.997 incidentes de ciberseguridad, un 12,58 % más que en el año anterior y un 62,42 % más que en 2017. El aumento de los ciberataques, unido a la falta de herramientas y talento dentro de las empresas, inclina cada vez más la balanza hacia la nube.

Las nuevas tendencias de negocio en el 2021 ¿ Donde tendremos la oportunidad de desarrollo empresarial ?

Ante la nueva situación en la que se encuentra el mundo, los negocios online y la digitalización tienen más importancia que nunca y es recomendable conocer las tendencias para este 2021 si se quieren aprovechar las nuevas oportunidades que se presentan. Se vienen tiempos de cambio a escala mundial y adaptarse a ellos gracias a la digitalización y a los negocios online es clave si se quiere subsistir ante esta nueva realidad.  Los avances científicos y tecnológicos ayudan a superar crisis o situaciones adversas y en estos momentos es cuando más opciones se suelen presentar para crear negocios online sostenibles y preparados a gran escala.

El padre del internet busca emprendedores con nuevos negocios digitales en España

La iniciativa es única al aunar la experiencia acumulada en modelos de negocio digitales desde los inicios de internet en España y el conocimiento en tecnologías tan punteras como Blockchain.Rodolfo Carpintier, padre de internet en España, y pionero en el desarrollo de nuevos modelos de negocio digitales habiendo ayudado a empresas tan conocidas y exitosas como Tuenti vendida a Telefonica, Buyvip a Amazon o Kelkoo a Yahoo por la cifra de 600 millones de dólares junto a José Luis Cáceres CEO de NWC10Lab, primer laboratorio de innovación en España especializado en tecnología Blockchain, inician una convocatoria para ayudar a emprendedores digitales con nuevos modelos de negocio creados o acelerados en la era post-covid.El certamen busca ayudar a ideas y empresas digitales en cualquier sector, especialmente creadas en los últimos 12 meses, y las cuales resuelvan problemas surgidos en la era postcovid o se hayan visto aceleradas en estos momentos.

2021 : Una cita con la historia

Si bien, toca ver si tendremos la capacidad de gestión pública para la ejecución de dichos fondos, si existirá el talento para el acuerdo necesario público privado para entender el momento que hoy vive nuestro país decisivo para las generaciones de futuro y si por último quienes hoy toman decisiones desde los escaños políticos entenderán que hoy asistimos a un momento tan fundamental en la historia de la humanidad que las cuitas internas, las escenografías de salón y las batallitas dialécticas impostadas desde los atriles para sonoro aplauso de su fieles deben estar a un lado.  Hoy en definitiva, tenemos una cita con la historia, esa a la que la Covid19 nos ha catapultado y de la que saldrá un mundo diferente y transformado en las que potencias emergerán, otras caerán y el tablero de la geopolítica se verá transformado.

La Ley que regulará el ecosistema startup en España será una realidad mediante decreto próximamente

El presidente del gobierno Pedro Sánchez anunciará próximamente el Decreto que regulará una Ley ansiada por el ecosistema startup y que permitiría avanzar en este campo a nuestro país.

Una nueva era económica tras el COVID-19

¿Cómo quedará el mundo económicamente y financieramente después de la pandemia? ¿Habrá ganadores y perdedores?. En este artículo repasamos los principales acontecimientos previos a la pandemia y durante la misma analizando como podría ser el escenario económico después de la misma.

La digitalización en los procesos de compras sigue creciendo en un cambio de modelos de consumo imparable

FullStep,Skiller Academy y Startify Procurement se unen para impulsar la digitalización del área de compras

Mind Capital lanza Tokens Némesis, un sistema revolucionario para participar en carteras de criptomonedas

A partir de ahora, los usuarios que ya operaban en el MCExchange de Mind Capital y los que se registren en la plataforma a través de algún distribuidor como criptohelpers o dineropedia, podrán diversificar su cartera de criptoactivos a través de los Tokens Némesis y conseguir que sus bitcoins generen una mayor rentabilidad. 

El Instituto Ibérico de Blockchain se convierte en socio estratégico de Alastria en una alianza clave para el impulso de la tecnología de bloques en España y Portugal

El Instituto Ibérico de Blockchain con sede en Badajoz pasa a formar parte como socio de Alastria , red de empresas y organizaciones del ecosistema Blockchain nacional. De esta forma, y con su entrada como socio el Instituto Ibérico de Blockchain pasa a formar parte de la Comisión de Talento e Innovación nacional del Cluster Tecnológico  y asume su papel como Líder del Ecosistema en Extremadura y en Portugal.

Más de 8000 empresas se darán cita en el Congreso Iberoamericano de Empresas familiares y pymes

Empresas y organizaciones empresariales de toda Iberoamérica se darán cita en un congreso único que apuesta por la innovación y la sostenibilidad como pilares del crecimiento económico de las pymes.

Cumbre de Industria y Espacio examinará el potencial del sector aeroespacial español

Representantes del ámbito político y económico han presentado este miércoles el primer “Space & Industrial Economy 5.0 Sevilla Virtual Summit”, un encuentro en el que debatirán sobre la importancia del tejido industrial para el producto interior bruto español y, concretamente, la necesidad de invertir en el sector aeroespacial.El congreso, que lleva como título “El espacio como preservador del planeta”, se celebrará en Sevilla los próximos 16 y 17 de diciembre y estará presidido por el alcalde de la ciudad hispalense, Juan Espada. El edil ha comentado, durante la rueda de prensa de presentación, que la capital andaluza debe ser “la apuesta aeroespacial por excelencia en España”, ya que Sevilla es un entorno maduro y “una realidad” en este sector.El tejido empresarial es el valor fundamental para el exministro de Industria (1996-2000) y comisario del Space & Industrial Economy 5.0 Sevilla Virtual Summit, Josep Piqué, quien ha instado a que su representación en el PIB nacional alcance un 20 % -en España se sitúa en un 14 %-. El presidente de Hispasat, Jordi Hereu, ha coincidido en el acierto de Sevilla y de España si confirman su inversión aeroespacial; puesto que para él, la actividad de los satélites te permite “llegar donde no lo hacen otras tecnologías”.Además, ha destacado que “el sector del espacio tiene un gran impacto económico”, con una facturación en 2019 de más de 860 millones de euros y un crecimiento en la última década que le ha llevado a exportar el 81 % de su producción y a invertir el 11 % de los recursos en innovación.El encuentro, coorganizado por Fibes Sevilla, contará como socios globales con Hispasat, Cellnex y Vodafone, y en él se desarrollarán intervenciones, ponencias, exposiciones de casos prácticos y mesas redondas con representantes públicos y privados, y tendrá lugar en doble versión, español e inglés. 

Albacete se convierte en epicentro del ecosistema inversor nacional y emprendedor de la mano de su Business Market

La iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Albacete a través de la concejalía de emprendimiento e innovación se desarrollará el próximo 5 de Noviembre y cuenta con la colaboración en su difusión de diferentes entidades de la ciudad como AJE Albacete, Aprofem, Ceei Albacete y  la Fundación Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha. 

Ser Trader y no morir en el intento

La distancia entre un escenario u otro, la marca la formación.Tener un sistema probado, seguirlo a rajatabla, y poseer la mentalidad adecuada, son claves a la hora de poder generar riqueza invirtiendo en bolsa. Esto mismo indica Antonio Barreto Santana, Trader con más de 14 años de experiencia invirtiendo en bolsa de forma rentable y constante, autor del libro El Lenguaje del Dax30, y formador a cientos de personas como Traders profesionales: “La diferencia entre el éxito y el fracaso radica en el método”.Antonio descubre dos claves de su método:- Operar solo una activo, el DAX30, el índice bursátil alemán.- Y solo durante 90 minutos al día.Esto es lo que hacen sus Daxlovers, su comunidad de Traders rentables, constantes y felices.Antonio lleva años sacando a Traders del infierno de operar 20 activos, en base a decenas de indicadores, que se pasan el día delante de la pantalla buscando oportunidades de entrada en el mercado que sea. Todo esto, junto con la confusión de noticias, los análisis fundamentales y otros mil condicionantes, llevan a muchos traders a perderlo todo. Ese es el secreto de su sistema: operar solo un activo, el Dax30, durante solo 90 minutos al día, permite al Trader enfocarse y masterizar. 

Heineken se vuelca en Doñana y en la combinación de olivares y cebadales en una apuesta por la economía circular

La restauración de los humedales de Doñana, con la devolución a la naturaleza de más de mil millones de litros de agua al año, y la implantación de un novedoso sistema de explotación agrícola que combina olivares con cebadales han sido puestos en valor hoy por Heineken con motivo del Día Internacional contra el Cambio Climático, declarado por la ONU.Con esta conmemoración instaurada por Naciones Unidas se trata de sensibilizar a millones de personas de todo el planeta sobre el grave peligro que conlleva el calentamiento global y su efecto más inmediato, el cambio climático, cuya mitigación constituye el mayor desafío de nuestros días.El Proyecto Doñana de Heineken es tan original como novedoso: devolver más de 1.000 millones de litros de agua cada año (equivalentes al 100% del líquido elemento que contienen todas las cervezas elaboradas en sus fábricas de Sevilla y Jaén) a los humedales de este emblemático espacio natural protegido, ubicado en provincia andaluza de Huelva y que cuenta con 122.487 hectáreas de extensión.Además de su carácter innovador, representa un caso de éxito de colaboración público-privada, puesto que, además de Heineken España, participa en él la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. 

¿Cuándo Llegará el euro digital?

Banco de España, empresas IBEX y desarrolladores en la II Jornada Blockchain Economía

Iberoamérica apuesta por la Digitalización y la Innovación frente a la Crisis del Covid19

De este modo, se concibe la innovación como palanca de transformación y aceleradora del desarrollo sostenible. En el contexto mundial actual, la pandemia del coronavirus pone más en evidencia la importancia del conocimiento y la innovación como instrumentos para prevenir, combatir y hacer frente a los efectos de fenómenos como las crisis sanitarias, el cambio climático, la pérdida de biodiversidad o los desastres naturales.De hecho, la crisis ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad de las sociedades y la necesidad de avanzar en el desarrollo sostenible teniendo en cuenta la Agenda 2030 y manteniendo el compromiso de que nadie quede atrás.