Las empresas españolas necesitarán hasta 136.000 millones de euros para recuperar la solvencia previa al Covid-19, deteriorada por las pérdidas registradas durante el ejercicio 2020, con más de la mitad del impacto centrado en las 'pymes', según un análisis de la firma de servicios profesionales Alvarez & Marsal.
La Fundación Innovación Bankinter lanza el informe “Tendencias de inversión en España Q3 2020” con los datos recogidos en su Observatorio del Ecosistema de Startups en España. El estudio pone de relieve el crecimiento de la inversión en este campo.
El Instituto Ibérico de Blockchain entidad organizadora del evento acuerda con la Fundación Finnova en el marco de la celebración de este evento el lanzamiento de los Blockchain Startup Europe Awards y su celebración en Extremadura.
El Vicepresidente de Desarrollo de Negocio Mundial de Oracle pusó de relieve la importancia de un Foro como el celebrado en Badajoz para la generación de puntos de conexión y alianza, poniendo de manifiesto en su intervención la necesidad de la puesta en marcha de proyectos de cooperación y colaboración para el impulso de programas específicos de capacitación en tecnológicas disruptivas como el Blockchain.
Las transformaciones del tejido empresarial y económico se están acelerando a un ritmo exponencial desde la aparición del Covid19
Shopify acaba de llegar a un acuerdo con Bizum de la mano de MONEI para incorporarlo como nuevo método de pago así como en sus conexiones con WooCommerce, Prestashop, Magento, OctoberCMS, Web Widget y vía su pasarela de pago nativa, la cual puede integrarse fácilmente a través de su portal de documentación (https://docs.monei.net).
El foro organizado mediante un sistema presencial y virtual en tiempos de Covid19 tiene como objetivos fundamentales en el ámbito público poner de relieve ante las administraciones públicas la importancia de los nuevos sectores de la tecnología blockchain ,la Ciberseguridad o la digitalización , aspectos que han venido para quedarse en una sociedad encaminada a la aceleración de sus protocolos en estos campos.
Joan Castells, presidente de FIATC, pone el foco en los riesgos cibernéticos y climáticos.
El plan de transformación digital impulsado en los últimos años por los sectores económicos que operan en España ha acelerado su hoja de ruta “en tiempo récord” como consecuencia del coronavirus, que ha acortado los plazos de esta tendencia hasta en “cuatro y cinco años”.
GrowPro ofrece experiencias educativas en países como Australia, Nueva Zelanda o Canadá. Scale Up es una nueva fase dentro del programa de Lanzadera, la aceleradora e incubadora valenciana impulsada por Juan Roig. La aceleradora, que ha creado Scale Up para startups innovadoras y en crecimiento, destinará 400.000€ para la financiación de los nuevos objetivos de GrowPro.
Sus principios y sus valores (la innovación, la ecología, la investigación o la visión internacional) encajan perfectamente con la filosofía de ENyD.
Francisco Santos, director de ENyD, ha explicado que es “una alianza ganadora” y por eso, “estamos muy involucrados con toda la comunidad educativa ECOTEC”.
La aplicación, en proceso de desarrollo por parte de Mac & Go, ayudará a los usuarios a detectar si en algún momento han estado expuestos al virus y si alguna zona en concreto es susceptible a que se produzcan contagios.
C-VoUCHER es la primera iniciativa paneuropea que distribuirá una suma global de 15 000 € a las PYMEs que desarrollen planes de viabilidad que adopten el concepto de economía circular. El objetivo es remodelar y rediseñar las cadenas de valor lineales en circulares. 24 PYMEs seleccionadas serán invitadas a un programa de 3 meses de duración y tendrán acceso al apoyo de un experto en design thinking, así como sesiones de asesoramiento con expertos en captación de financiación.
Los bitcoins, la tecnología Blockchain, la minería o los Smart contracts son conceptos que están cada vez más presentes en medios tecnológicos.Pero ¿de verdad alcanzamos a comprender lo que conlleva la tecnología y hacia dónde camina? Para responder a estas y otras preguntas hemos hablado con Francisco Lozano (fundador junto con José Manuel de la Fuente del Instituto Blockchain ) experto en la tecnología y entusiasta de Bitcoin que nos va a ayudar a arrojar algo de luz sobre aspectos que nos preocupan a todos.
La aplicación de técnicas de inteligencia artificial en la enseñanza a través de internet permite detectar a los alumnos que necesitan más apoyo al "monitorizar" su actividad, de modo que los profesores pueden volcar su atención estos estudiantes.
Docentes y directores de centros educativos tienen una cita virtual de carácter gratuito los días 24 y 25 de junio en el re.school Forum para encontrar respuestas a los nuevos retos impuestos por el Covid.
Cuatrecasas apuesta por el talento, la innovación y la tecnología en su nueva aceleradora orientando la selección de startups durante este año a la tecnología blockchain y la inteligencia artificial
Asimismo, los contenidos han sido desarrollados con la colaboración de los profesionales expertos de Repsol en el ámbito de energía, innovación y sostenibilidad.Otra de las novedades del proyecto es que introduce una narrativa inmersiva, en la que los alumnos se convierten en protagonistas.
TECHNEWS