La iniciativa impulsada por Madrid Network y la Comunidad de Madrid cuenta con la participación directa de los principales Clústers, Hubs de Innovación y Centros de Emprendimiento de la Comunidad de Madrid y reunirá a destacados líderes mundiales de la innovación en Madrid durante los días. 18 y 19 de Septiembre en Centro de Convenciones IFEMA Norte
La multinacional eléctrica EDP acudirá al Foro Económico Mundial de Davos -del 15 al 19 de enero- para presentar su apuesta por el talento, el empleo y la innovación como ejes hacia la transición energética.
El mundo empresarial se encuentra en constante evolución, y es importante estar al tanto de las tendencias económicas que marcarán el rumbo en los próximos años. En este sentido, el 2024 se presenta como un año lleno de oportunidades para emprendedores e inversores internacionales. En este artículo, exploraremos tres tendencias clave que están tomando fuerza: el auge de la economía digital, las inversiones sostenibles y responsables, y la importancia de la innovación en un mercado global cada vez más competitivo.
La apertura de tiendas físicas por parte de empresas nativas digitales está empezando a abrirse paso en muchos sectores de la economía de América Latina que están experimentando profundos cambios en las formas de consumo, como es el caso del turismo.
Más de 2000 participantes de 46 países participan en la cita mundial del ecosistema startup que se celebró en Sevilla.
Con un capital movilizado superior a los 2500 millones de euros y la generación de más de 3000 reuniones y encuentros de networking directos.
La cita ha reunido a más de 900 inversores y prescriptores de referencia del ecosistema startup, inversor e innovador de todas las latitudes y a más de 300 organizaciones, instituciones, universidades, centros de innovación, escuelas de negocios, startups o firmas de inversión.
Las conclusiones del Congreso Internacional de Startups ponen de relieve la necesidad de seguir impulsando la conexión internacional de las redes de inversión y los ecosistemas startups de las regiones. Así como el impulso al impacto social y la generación de progreso de la innovación en los territorios.
La Red Mundial de Embajadores/as del ecosistema startup impulsada por la Asociación Internacional de Startups y la Red Business Market se presenta en el Congreso con más de 56 países activos como antenas de conexión para la vertebración del ecosistema.
Descubre cómo la comunicación empresarial eficaz puede transformar tu emprendimiento, potenciando el éxito y superando los desafíos. Aprende sobre los beneficios y estrategias de comunicación que marcarán la diferencia en tu negocio.
El Congreso Internacional de Startups impulsado por la Asociación Internacional de Startups y la Red Business Market contará con la participación de más de 700 líderes del ecosistema startup global de 40 países: Inversores, Venture Capital, Centros de Innovación, Startups, Universidades, Instituciones y emprendedores se darán cita en un encuentro que posicionará a España como referente mundial del emprendimiento.
Hoy, se presentan como fundamentales acciones que posibiliten el fortalecimiento de nuestro tejido emprendedor y la escalabilidad de las capacidades que el mismo presenta tanto en el presente como en el futuro en el ámbito de la retención y atracción de talento.
EALDE se ha posicionado en los últimos años como una Escuela de Negocios de referencia en el campo de la innovación y la capacitación empresarial, por ello desde Diario de Empresa entrevistamos a Enrique Farrás , Director General de EALDE.
La cumbre es una iniciativa coorganizada por Fibes y cuenta con la Junta de Andalucía y Escribano Mechanical & Engineering como colaboradores estratégicos; GMV, Hisdesat, Hispasat, Indra, Grupo Oesía, GDELS-Santa Bárbara Sistemas, SAPA Placencia y Urovesa en el papel de socios globales; Vueling como colaborador-transporte oficial y PLD Space, Sateliot e Integrasys como colaboradores, entre otros.
A lo largo de las dos jornadas, intervendrán destacadas personalidades públicas y privadas europeas y españolas, como José Luis Sanz, Alcalde de Sevilla; Timo Pesonen, Director General de Industria de Defensa y Espacio de la Comisión Europea; Miguel Belló, Director en funciones de la Agencia Espacial Española, y José Carlos Gómez Villamandos, Consejero de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, entre otros (ver programa y ponentes en www.spaceanddefense.es)
Qualentum, una empresa española especializada en talento digital y tecnológico, se inspira en el concepto de creación de cantera en el fútbol, para poder ofrecer a las empresas los profesionales que están demandado y crear empleados más fieles a las organizaciones
El multimillonario inversor de capital riesgo de Silicon Valley Tim Draper, fundador de Draper Associates que ha invertido en empresas como Skype, Baidu, Tesla, Twitch o SpaceX, rechazó hoy que los gobiernos regulen por ahora la tecnología de la inteligencia artificial (IA).
GGTech Entertainment, empresa internacional dedicada a la organización y gestión de productos vinculados al entretenimiento, la tecnología, el gaming y los esports, anuncia la incorporación de Eduardo García Riaño como nuevo Chief Product Officer, con el objetivo de liderar la expansión global de las áreas de producto del grupo en nuevos territorios.
La economía espacial representa un sector productivo y financiero revolucionario, orientado a la creación y utilización de bienes y servicios y a la explotación de recursos en el espacio extra-atmosférico. Actualmente valorada en $469 mil millones y con un crecimiento del 9% desde 2020, se prevé que la economía espacial se convierta en un mercado de $1,4 billones para 2030. Su importancia en el mundo moderno va más allá de la simple exploración espacial, influyendo en sectores como la tecnología, la innovación, la sostenibilidad y la economía global. En este contexto dinámico y en rápida evolución, el Space Economy Institute (https://
Blackwell Global University es una universidad de vanguardia que busca la especialización de su alumnado en los campos de desarrollo innovador
"La Empresa Pública de Innovación de Las Rozas, se adhiere como “Innovation Partner” a la celebración de Global Mobility Call, del 24 al 26 de octubre en el Recinto Ferial IFEMA MADRID. El reto tiene como objetivo identificar y premiar iniciativas originales y escalables que ayuden a hacer más sostenible y eficiente la movilidad de personas y la logística de mercancías en ciudades, y se celebrará el 25 de octubre en el marco de Global Mobility Call.
La combinación de nómadas digitales y emprendimiento rural ofrece una oportunidad única para impulsar la economía local y mejorar la calidad de vida de las comunidades rurales. Uno de los campos en los que el emprendimiento rural puede destacar es la bioeconomía. La bioeconomía se basa en el uso sostenible de los recursos naturales para la producción de bienes y servicios. Esto podría incluir la creación de productos alimentarios orgánicos, el desarrollo de energías renovables o la implementación de prácticas agrícolas sostenibles. Los nómadas digitales que se dedican a este tipo de emprendimiento pueden aprovechar la conexión con la naturaleza que ofrece el entorno rural para desarrollar proyectos innovadores y respetuosos con el medio ambiente.
La Universidad Espíritu Santo es una universidad ecuatoriana de referencia nacional e internacional en el campo de la educación superior, la innovación y el impulso del emprendimiento posicionada en los principales rankings de calidad formativa internacionales.
El Grupo Red Business Market , es una iniciativa privado de ámbito internacional que tiene entre sus objetivos el impulso de los ecosistemas startups, emprendedores e innovadores, se conforma con la participación de más de 300 socios – Redes de Inversión, Centros de Innovación, Inversores, Universidades, Escuelas de Negocios, Startups, Instituciones y Firmas Empresariales – con presencia en EEUU, América Latina, África y Europa.
TECHNEWS