diario de empresa

El Presidente de la CEOE Antonio Garamendi apuesta por la colaboración público privada , la digitalización y la formación

Es imprescindible un marco regulatorio más flexible y adaptado a los cambios de la economía española, subrayó; y, en este contexto, la colaboración público-privada para mejorar la eficiencia y la calidad en la prestación de servicios públicos, tanto en el ámbito de la educación y la sanidad, como en el de las Infraestructuras, es crucial.  Asimismo, consideró prioritario conservar el tejido productivo a través de medidas que están funcionando, como los ERTEs o las líneas de avales públicos; y se debe potenciar la reindustrialización para generar un empleo de calidad y mejor remunerado.

La séptima edición de los premios Ateneo Startup Europe Accelerator será presentada en la #EUGreenWeek

Su objetivo es proporcionar herramientas a jóvenes españoles, con un proyecto de base tecnológica en el campo de las TIC, turismo, energías renovables, agua, salud o medio ambiente, para aprender a usar los recursos que les proporciona la UE.El Ateneo Mercantil de Valencia, a través de su convenio de colaboración con Fundación Finnova y la labor organizativa de coordinación desarrollada por el Ateneo Club de Innovación y Empresa, comisión perteneciente al Ateneo Mercantil de Valencia, realizará este jueves 22 de octubre a las 16.30 horas en la Sala Sorolla de manera presencial y online a través de la plataforma zoom un acto de presentación del premio.En el transcurso del acto se desarrollará un seminario en el que distintos ponentes de toda España hablarán sobre los "Retos del ecodiseño industrial, la paja del arroz y la economía circular" y donde la Fundación Finnova presentará la II edición del Accelerathon Paja del Arroz.El Accelerathon es un programa de innovación abierta impulsado por la Fundación Finnova en el marco de Startup Europe Awards de la Comisión Europea que fomenta la colaboración público-privado y la aplicación de un enfoque multidisciplinar a los retos recogidos en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.

EL Alma de la Empresa

Desearíamos tener las respuestas con forma de martillos, de herramientas, de conceptos que podamos tocar, contar y manipular.Pero no es así, ¿entonces, que podemos hacer?Llevo muchos años reflexionando sobre esto, años en los que he tenido que hacer el esfuerzo de salirme de la caja, de convertirme en observador de mí mismo, en huir de la postura cómoda/científica y encontrar la respuesta desde fuera de la lógica imperante en las escuelas de negocios.El ALMA DE LA EMPRESA son respuestas, son la consecuencia de enfrentamientos con nosotros mismos, de tener la valentía de cuestionar lo que creemos, incluso de los sentimientos que nos dan seguridad, estabilidad y control.

Bwanted supera un millón de usuarios

La plataforma de empleo joven cierra el 2019 con más de medio millón de registros, de los cuales una mayoría corresponden a perfiles internacionales. De los nuevos registros más de 50.000 usuarios del último año han estudiado Formación Profesional.