![]() Twitter: @@josugomez78 Web: http://josugblog.wordpress.com |
Josu Gómez Barrutia |
Trás un proceso de nominación abierta el jurado del Ranking Top100 Líderes Innovadores fallo sus diversas categorías y sus premiaciones especiales del jurado para reconocer a aquellas propuestas de nominación que sin haber logrado su incorporación en el Ranking si han merecido el premio especial por su valor de impacto transformador en la edición 2024/2025.
La Red Business Market pública un año mas el Ranking de Líderes más innovadores en la region iberoamericana visibilizando el talento disruptivo, comprometido y de impacto territorial. A través de sus tradicionales 10 categorías y trás un proceso de nominación abierta el jurado falló a favor de díversos líderes del panorama económico, social, educativo, investigador y político. Con una paridad de resultados entre hombres y mujeres que recibiran el reconocimiento de este galardón, la ceremonia de entrega por primera vez en su historia tendrá lugar fuera de España para desarrollarse en Ecuador en la sede de la Universidad ECOTEC en Guayaquil el próximo 24 de Septiembre. Al acto, se prevee la asistencia de invitados de referencia público y privada de toda la región.
En el marco de la VI Edición del Foro Iberoamericano de Turismo SOStenible organizado por Málaga es Mundial y de la mano de su director Alex Che, el empresario sevillano y fundador de la red de impulso al emprendimiento, la inversión y la innovación Josu Gómez ha sido premiado como uno de los líderes Top50 Inspiradores de Europa Latam 2025
Los premios otorgados en el Ateneo de Málaga han contado con la participación de 43 ponentes de países como España, Portugal, México, Colombia, Finlandia, Italia, Brasil y Argentina, entre otros. Representantes de instituciones, altos directivos y expertos han debatido en el marco de este evento internacional sobre estrategias para un turismo más competitivo y alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
El Foro Iberoamericano de Turismo SOStenible es una plataforma de colaboración entre Europa y Latinoamérica que ha reunido a más de 1.500 asistentes de forma presencial y virtual. Este encuentro, que ya es un referente en el sector, busca no solo analizar tendencias, sino también ofrecer soluciones prácticas para empresas, destinos y profesionales del turismo
El Congreso Internacional de Startups Iberoamericano de Medellín ratifica el éxito de su primera edición con impactos tangibles en el tejido emprendedor, innovador y social de la región seis meses después de su desarrollo. De esta forma, la iniciativa surgida a través del impulso de la Asociación Internacional de Startups ,la Red Business Market , Talent Hub y Jaguars Startups en colaboración entre otros de universidades como la UPB, el Instituto Salazar y Herrera, la Universidad Pascual Bravo, la Universidad de Medellín e instituciones como Alcaldía de Medellín, Alcaldía de Ríonegro, Ruta N , El Cubo de la Innovación, Starter, Comfenalco así como de firmas empresariales como Black Room y Laboratorio del Error - Encargada de toda la Data del Congreso- o medios de comunicación como El Colombiano a partir del sueño de potenciar a la ciudad en el escenario internacional emprendedor hoy se consolida como una realidad de impacto a niveles económicos, sociales, formativos y de transformación territorial encarando su segunda edición que tendrá lugar en Octubre de 2025.
Decía la maldición china "Ojalá te toque vivir tiempos interesantes", una afirmación que viene a marcarnos que cuando la espiral de acontecimientos que nos tocan vivir no nos permiten la paz , surge la necesidad de enfrentarnos a los retos y desafíos que la vida nos depara en nuestro proceso de desarrollo profesional, personal y empresarial. Y es que hoy, asistimos a tiempos de incertidumbres, transformaciones y cambios que vienen a afectarnos como sociedad e individuos, las grandes revoluciones económicas, tecnológicas, políticas, culturales y científicas unidas, a un tiempo en el que la sociedad liquida nos lleva a alejarnos de la propia esencia de la conexión humana cercana y nos impulsa a la búsqueda incesante de expectativas a cumplir y exigencias autogeneradas, esas que en muchas ocasiones nos llevan a buscar la brújula para nuestro camino presente y futuro.